El exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio, ha revelado ante el juez Juan Carlos Peinado que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, solía presentarse en la universidad acompañada por María Cristina Álvarez, una de las asesoras de Pedro Sánchez en Moncloa desde el 16 de julio de 2018. Álvarez, a pesar de no tener funciones institucionales asignadas, trabajaba como secretaria personal de Gómez.
Fuentes judiciales han indicado al diario THE OBJECTIVE que las declaraciones de Doadrio podrían agravar la situación legal de Gómez, ya que estaría utilizando recursos públicos para beneficio personal. Este aspecto del caso añade una capa de complejidad a la investigación en curso.
Doadrio, quien testificó el 19 de julio, también afirmó que el rector Joaquín Goyache le había ordenado establecer una cátedra para Begoña Gómez. Esta instrucción, según Doadrio, fue comunicada mediante dos llamadas telefónicas en septiembre y octubre de 2020 y mensajes de WhatsApp, los cuales ha presentado ante notario como prueba. Los presentes en la sala de audiencias se mostraron sorprendidos por estas revelaciones.
Durante su declaración, Doadrio dejó claro que nunca había visitado La Moncloa, a diferencia del rector Goyache, quien admitió haber ido a la residencia oficial del presidente a finales de julio de 2020 para discutir la colaboración con Gómez. Goyache, sin embargo, no se reunió con Sánchez en esa ocasión. Señaló que, aunque existen más de 50 cátedras similares, la cátedra en cuestión es la única con codirección, lo que es objeto de la investigación del juez Peinado.
El actual vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José María Coello de Portugal, también prestó testimonio ante el juez el mismo día. Coello de Portugal aseguró que no existe ningún expediente de idoneidad que justifique la creación de la cátedra de Gómez, según informó THE OBJECTIVE.
En un hecho relevante, se ha sabido que Begoña Gómez se reunió el 2 de julio con Coello de Portugal, apenas tres días antes de su declaración ante el juez Peinado. Esta reunión, realizada en dependencias oficiales de la UCM, ha generado sospechas debido a la proximidad con la citación judicial. Gómez está siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en negocios privados.
Doadrio, quien lideraba el vicerrectorado cuando se estableció la cátedra de Begoña Gómez, detalló que sólo se había reunido con ella dos veces en su despacho y durante las sesiones de la Comisión de Seguimiento de la Cátedra de Transformación Social Competitiva. En ambas ocasiones, Gómez estaba acompañada por la asesora María Cristina Álvarez, según su testimonio judicial.
Estas revelaciones añaden más elementos a la investigación sobre Begoña Gómez, complicando su situación procesal y señalando posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para fines personales.