María Josefa, una agricultora de Jaén invitada por VOX al Parlamento andaluz para protestar contra la tala de olivos iniciada por el Ejecutivo de Moreno Bonilla, ha criticado al presidente autonómico con dureza al considerar que las expropiaciones forzosas aprobadas por la Junta están arruinando a familias enteras. Entre lágrimas y visiblemente emocionada, ha denunciado el desamparo institucional y el trato injusto que están recibiendo los pequeños propietarios agrícolas afectados por los macroproyectos fotovoltaicos en tierras de cultivo activas.
Durante su intervención, María Josefa ha reprochado al presidente de la Junta que esté permitiendo el desmantelamiento del olivar andaluz, asegurando que “nos están tocando la economía de nuestras casas, de nuestros hijos”. “Nos tratan como si fuésemos cifras, como si fuéramos el 0,04, pero no lo somos. Somos personas, tenemos familias, tenemos tierras que han sido nuestro sustento durante generaciones”, ha afirmado con contundencia.
La agricultora ha recordado que recibió una carta de expropiación forzosa apenas nueve días antes de ser citada en el ayuntamiento. “¿Esto qué es? ¿Cómo puede ser esto legal?”, ha preguntado, visiblemente indignada. También ha revelado que empresas presionan a los propietarios locales para que firmen las expropiaciones, diciéndoles que “cojan el dinero, que la Junta de Andalucía da menos”.
VOX, que ha sido el único partido en abrir las puertas del Parlamento a más de 40 agricultores afectados, ha aprovechado la ocasión para señalar la responsabilidad compartida de PP y PSOE, recordando que ambas formaciones votaron en contra de una propuesta para proteger por ley la superficie agraria activa en Andalucía. La iniciativa de VOX también buscaba endurecer los criterios ambientales necesarios para autorizar instalaciones solares en suelo agrícola, pero fue rechazada.
María Josefa ha cargado especialmente contra Juanma Moreno y miembros de su Gobierno, acusándolos de doble moral: “Les digo a ellos que hay muchas casas, y que yo me voy a meter en la suya, a ver qué dicen”, ha exclamado, haciendo alusión directa al presidente andaluz. También ha criticado duramente a la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, y al director general de Energía, Javier Calvente, por permitir lo que considera “una agresión institucional” contra el campo andaluz.
Las plataformas en defensa del olivar de Jaén, especialmente en el municipio de Lopera, han intentado en varias ocasiones entregar sus reivindicaciones a representantes políticos en actos como los celebrados recientemente en FIBES, en el marco de encuentros organizados por Naciones Unidas. Sin embargo, denuncian que sólo VOX les ha recibido, mientras que el resto de formaciones ha ignorado sus peticiones.
“Yo soy una empresa familiar”, ha concluido María Josefa, “y que venga otro de Jaén a decirme que firme mientras me arranca el corazón demuestra la clase de política que tenemos: una política de abandono”.