La empresa Levantina Ingeniería y Construcción SL (LIC), investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del caso Koldo por presuntos amaños de contratos públicos a cambio de comisiones ilegales, recibió dos adjudicaciones por un total de 4,3 millones de euros de la empresa pública catalana Infraestructures.cat, dependiente de la Generalidad de Cataluña. Ambos contratos se formalizaron el 28 de diciembre de 2023, durante el último mandato del Gobierno encabezado por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Los contratos tenían como objetivo mejorar la accesibilidad entre las estaciones de Adif en paseo de Gracia y plaza Cataluña y su conexión con las líneas 1, 2, 3 y 4 del Metro de Barcelona. Adjudicaron directamente a LIC el primero de los contratos, por un valor de 297.413 euros, porque fue la única empresa que presentó oferta.
El segundo ascendió a 3.999.696 euros, concedido pese a no haber presentado la mejor oferta económica. En el proceso de valoración, LIC obtuvo 34,47 puntos, mientras que otra empresa licitadora, Cosplaan Obras y Servicios Laantit SL, alcanzó 35 puntos en ese mismo criterio. La adjudicación a Levantina se justificó por la puntuación obtenida en criterios subjetivos, una práctica que coincide con otros casos bajo investigación en el Tribunal Supremo relacionados con el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Levantina Ingeniería y Construcción SL es considerada por los investigadores como la firma valenciana clave en la red de amaños vinculada al PSOE, y ha acumulado antecedentes de contratos cuestionados. Durante el paso del exministro José Luis Ábalos por el Ministerio de Fomento, la constructora recibió 14,5 millones de euros en adjudicaciones de AENA, en sus primeras semanas como ministro, para realizar obras en los aeropuertos de Valencia y Reus.