«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Me dolió porque esperaba del PSOE una reacción más contundente»

Una exlíder de Juventudes Socialistas acusa a Sánchez de no actuar en su caso de acoso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la exlíder de las Juventudes Socialistas, Elisa Abril. Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió ayer jueves un mensaje de apoyo a las víctimas de acoso tras la renuncia del ex portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, quien se enfrenta a acusaciones por delitos sexuales. A través de sus redes sociales, el presidente afirmó: «El Gobierno trabaja por una España feminista donde las mujeres tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades y la misma libertad y seguridad que los hombres. Toda mi condena a quienes atentan contra este proyecto de igualdad», añadiendo también su «apoyo» a las mujeres que han sufrido acoso y abuso, y expresando su «confianza» en su socia, la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Sin embargo, el mensaje generó una respuesta inesperada. Elisa Abril, exdirigente de las Juventudes Socialistas en Valladolid, criticó las palabras de Sánchez, señalando que en su caso, el partido le pidió que retirara una denuncia judicial por acoso para evitar «daño al partido». En su tuit, Abril cuestionó la falta de actuación en su denuncia, relatando que tuvo que enfrentarse a presiones políticas para que desistiera del proceso judicial.

Abril se refería a un incidente ocurrido entre 2015 y 2016 en el PSOE de Valladolid, cuando denunció el acoso de un concejal de su partido, quien en 2019 fue condenado por estos hechos. Para entonces, Sánchez ya estaba al frente del Gobierno. Durante el proceso, Abril recibió decenas de mensajes intimidatorios en redes sociales, presuntamente por apoyar a un rival político del concejal en una elección interna en Medina de Rioseco. Según informó el Diario de Valladolid, el edil creó un entorno de hostilidad que derivó en la renuncia de Abril como líder de las Juventudes Socialistas.

Abril también recordó la decepción que sintió al no encontrar el apoyo esperado por parte del partido, que se declara feminista y defensor de las mujeres. «Me duele porque esperaba especialmente del PSOE, que presume de estar en primera línea de defensa de las mujeres y contra el acoso, una reacción más contundente», expresó en su momento.

+ en
Fondo newsletter