«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La APDHA ha calificado el ataque de «repulsivo»

Una mezquita de Puerto Real (Cádiz) amanece con visceras, carne y embutido de cerdo en la fachada

Mezquita de Puerto Real (Cádiz): Redes sociales

La casa que la comunidad musulmana de Puerto Real (Cádiz) utiliza como mezquita amaneció ayer domingo con su entrada cubierta de restos de carne, embutidos y vísceras de cerdo, en lo que numerosos colectivos han denunciado como un nuevo acto de odio motivado por prejuicios religiosos y racismo. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha calificado el ataque de «repulsivo» y ha asegurado que no se trata de un hecho aislado, sino de una escalada de acciones islamófobas vinculadas, a su juicio, a sectores de ultraderecha.

Este nuevo incidente ha sido el detonante para que la APDHA convoque una manifestación el próximo martes a las 19.00 horas, en la calle Amapola, con el objetivo de «visibilizar la creciente ola de intolerancia» que, según denuncian, se está asentando en la localidad gaditana. «No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se normalizan agresiones tan graves contra personas por su religión o su origen», ha señalado la organización.

«La democracia se fundamenta en el respeto a los derechos humanos, en la pluralidad, en la no discriminación y en la convivencia pacífica entre distintas creencias y formas de pensar», ha recordado la APDHA en un comunicado. El colectivo insiste en que este tipo de ataques no sólo ofenden a la comunidad directamente afectada, sino que atentan contra los principios fundamentales recogidos en la Constitución española.

Silencio ante ataques de marroquíes

Esta misma asociación no se ha pronunciado sobre el detenido marroquí que ha destrozado un cartel con la imagen del Cristo del Mar en Almería, en el barrio de Pescadería. La Policía Nacional detuvo al joven y valora acusarle de un delito de odio o de un delito contra los sentimientos religiosos antes de pasarle a disposición judicial.

+ en
Fondo newsletter