«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
destacando el papel de monitorización digital

Víctimas de la dana piden implementar un sistema automatizado de aviso en emergencia sin necesidad de respuesta política

Dos militares en una zona afectada por la riada. Europa Press

Representantes de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O se han inspirado en la experiencia en la reconstrucción del valle del Ahr alemán, que se vio anegado por las inundaciones en 2021, y piden implementar un sistema de aviso en emergencias que esté automatizado y que no necesite de respuesta política, para complementar al Es-Alert. Así lo ha explicado la presidenta de la asociación, Rosa Álvarez, tras visitar el valle del Ahr, en unas jornadas para comparar la reconstrucción en esta zona de Alemania y la de la provincia de Valencia.

El objetivo del encuentro, que Álvarez califica de «muy positivo y enriquecedor», ha sido compartir ideas entre científicos, empresas de tecnología, políticos y la sociedad civil organizada «para que no vuelva a ocurrir». «No ya esas inundaciones, que a lo mejor sí que sucederán, pero el objetivo es muertes cero», asevera. En este sentido, aboga por «dejar de hablar de desastres naturales, porque de naturales no tienen nada».

Álvarez ha detallado que en Alemania, junto con empresas líderes e investigadores, han participado en diferentes talleres sobre el papel de monitorización digital de los ríos para prevenir riesgos. En este último aspecto, destaca, en el valle del Ahr están «muy avanzados», por lo que desde la asociación proponen implementar un nuevo sistema de aviso, que sirva como complemento para el Es-Alert, pero que esté automatizado y para el que «no tenga que haber una respuesta política».

+ en
Fondo newsletter