«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Proporcionadas a través de la AACID

VOX exige a Moreno Bonilla acabar con las ayudas internacionales a países como Marruecos o Palestina y priorizar a los españoles

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Manuel Gavira. Europa Press

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley que solicita al Gobierno de Moreno Bonilla la «protección de los andaluces frente a políticas internacionales innecesarias».

En la iniciativa registrada se señala que el gobierno del Partido Popular en Andalucía mantiene desde 2019 una línea de financiación y apoya a «ciertos proyectos y organismos que ponen el foco de sus políticas y actuaciones en inversiones para proyectos internacionales –la inmensa mayoría ineficientes e injustificados–», ante la falta de inversión en políticas que consideran urgentes en la actualidad como las relativas a la vivienda o el empleo.

Muchas de estas ayudas se han proporcionado a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). Tal y como se señala en la exposición de motivos de la iniciativa, «se trata de una agencia pública empresarial que ha contado con 188 millones de euros presupuestados en los últimos seis años y que tiene como misión principal aquella de contribuir a erradicar la pobreza». Frente a esta causa, VOX recuerda que Andalucía cuenta a comienzos de 2025 con más de un tercio de la población empobrecida; el 60% de las familias andaluzas con dificultades para llegar a final de mes y hay quién, según la tasa AROPE, no puede permitirse comprar carne, pollo o pescado al menos cada dos días.

El Partido Popular permitió a la AACID –completamente alineada a las directrices de los ODS y la Agenda 2030– destinar ayudas internacionales en 2023 y 2024 con un carácter «innecesario e ideológico» y un presupuesto medio de casi 300.000€ por proyecto en países como Burkina Faso, Malí, Marruecos e incluso a Territorios Palestinos.

En este sentido, VOX ha denunciado en la exposición de motivos las ayudas del PP a Marruecos para la «promoción de iniciativas medioambientales y socioeconómicas de mujeres y jóvenes para contribuir a la resiliencia al cambio climático en las localidades de Ain Rami y Amegri, en la comuna territorial de Bab Taza, provincia de Chefchaouen»; o por otro lado, un proyecto de otros 300.000€ en territorios Palestinos para la «superación de la violencia basada en el género por parte de las mujeres de Anabta (distrito de Tulkarem), a través de su integración socioeconómica en el sector de la agricultura ecosostenible, en el marco de la agenda 2030».

La proposición No de Ley incide en el «gasto exacerbado» que esta entidad destina al gasto de personal. Casi 4.000 millones de euros en este 2025 y más de 23.000 millones son lo presupuestado desde que Moreno Bonilla llegó a San Telmo. Por si fuera poco, se trata de una agencia que ejerce «una clara duplicidad con respecto a su entidad homóloga a nivel nacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)». Es por ello que VOX defiende que las ayudas internacionales sean única y exclusivamente competencia del Gobierno de España.

Esta iniciativa respalda las medidas promovidas por otros gobiernos como el estadounidense, que ha decidido prescindir del funcionamiento e inversión que poseía la Agencia para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), la principal agencia de ayuda exterior del gobierno norteamericano, para priorizar los recursos a sus ciudadanos. Una línea muy distinta a la que sigue el propio Partido Popular andaluz, que recientemente ha creado la «Comisión Interdepartamental Andaluza de Ayuda Humanitaria ante una Emergencia Internacional». Un órgano administrativo interdepartamental del gobierno andaluz que insiste en la idea de atender situaciones de emergencia internacional.

Por todo ello, VOX ha solicitado al gobierno de Moreno Bonilla acabar con el funcionamiento de la AACID, de la Comisión Interdepartamental antes mencionada y con cualquier ayuda pública internacional con la finalidad de proteger los intereses, las necesidades y las políticas de los españoles y andaluces en primer lugar.

+ en
Fondo newsletter