VOX ha solicitado este miércoles la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso por la «trama fraudulenta» en la concesión de la nacionalidad española a marroquíes que, según denuncia la formación, no renuncian a su nacionalidad de origen. También ha solicitado el acceso a datos y documentos relacionados con este «fraude» y ha registrado una batería de preguntas sobre este asunto.
Según explica el partido liderado por Santiago Abascal, el hecho de que los marroquíes no renuncien a su nacionalidad de origen al conseguir la nacionalidad española vulnera el artículo 23.b del Código Civil, que afirma que, para adquirir esta, la persona en cuestión debe renunciar a su anterior nacionalidad.
Los datos que ofrece VOX señalan que, en 2021, se concedió la nacionalidad española por residencia a más de 202.000 personas, de las que un total de 59.212 eran de origen marroquí. VOX asegura que «la existencia de fraude en la concesión de la nacionalidad afectó a algunos procesos», pero «su número exacto todavía se desconoce por la poca transparencia del Gobierno y su falta de exigencias en este proceso». Asimismo, dice que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es un «organismo incapaz» de solicitar a Marruecos los datos que descubrirían este fraude.
Así, además de la comparecencia de Marlaska en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, han exigido el acceso al número de marroquíes que han adquirido la nacionalidad española durante esta legislatura, pero desglosado por modos de adquisición de la nacionalidad, por acreditación del cumplimiento del requisito de renuncia a su nacionalidad anterior y por provincias en las que tengan su residencia. También reclama el número de «fraudes» en la adquisición de la nacionalidad española por motivo de no haber renunciado a la anterior.
Del mismo modo, VOX pregunta al Ejecutivo si tiene conocimiento de «la concesión fraudulenta» de la nacionalidad a marroquíes y de qué forma se acredita el cumplimiento del requisito exigido en el artículo 23.b del Código Civil. También pide saber si se comunica la renuncia a la nacionalidad anterior al país de origen y, en caso afirmativo, cómo. En concreto, el partido se pregunta cómo el Gobierno constata y supervisa que la renuncia sea efectiva en el país de origen «y no una mera declaración sin efectos».