«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tras rechazar amnistiar la malversación

VOX pide al Supremo que reactive la orden europea de detención contra Puigdemont

El presidente de VOX, Santiago Abascal, y la portavoz en el Congreso, Pepa Millán. Twitter

VOX ha pedido al Tribunal Supremo que reactive la orden europea de detención y entrega (OEDE) contra el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont después de que el pasado 1 de julio rechazara amnistiar la malversación tanto para él como para los condenados por el referéndum ilegal del 1-O.

En un escrito, la formación se dirige a la Sala de lo Penal para solicitar también que se acuerden nuevas órdenes europeas de detención contra los exconsejeros huidos Toni Comín, Lluís Puig y Clara Ponsatí, y la secretaria general de ERC que recién ha regresado a España, Marta Rovira.

El partido, que ejerce la acusación popular en la causa del golpe separatista, sostiene que una vez que el tribunal ha rechazado aplicar la ley de amnistía al delito de malversación es necesario dictar las OEDE «a fin de lograr el enjuiciamiento de los investigados fugados».

Además, VOX hace hincapié en la «urgencia» de adoptar dicha decisión debido a la «actual situación derivada del resultado de las elecciones tanto al Parlamento Europeo como al Parlamento catalán» de las que el partido «infiere» que Puigdemont, Comín y Ponsatí «no gozan de la inmunidad parlamentaria».

Cabe recordar que, de momento, permanecen activas las órdenes nacionales de detención relativas a Puigdemont, Comín y Puig. Las euroórdenes, sin embargo, está desactivadas y el instructor del golpe, el juez Pablo Llarena, no puede activarlas, dado que debe ser alguna de las partes quien lo solicite. Ahora, el magistrado podrá pronunciarse al respecto a raíz de la petición de VOX.

+ en
Fondo newsletter