«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Critican la «doble vara de medir» ante los crímenes cometidos por Maduro en Venezuela

VOX presenta tres iniciativas en el Congreso para conocer la relación financiera del Gobierno con la Corte Penal Internacional

El líder de VOX, Santiago Abascal y la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán. Europa Press

VOX ha presentado en el Congreso de los Diputados tres iniciativas como rechazo a las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. La formación patriota considera que estas decisiones sitúan injustamente al líder israelí al mismo nivel que miembros de la organización terrorista Hamás, lo que supone una clara muestra de «parcialidad» y de «falta de rigor» por parte de la CPI.

El pasado 21 de noviembre, la CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu y Gallant bajo la acusación de «crímenes de guerra y de lesa humanidad». Esto, pese a que jueces del tribunal consideraron que se trataba de una decisión errónea porque no existen fundamentos legales para considerar a Palestina un Estado pleno. VOX subraya que esta falta de base jurídica refuerza la necesidad de cuestionar las actuaciones del tribunal.

El grupo soberanista también critica la doble vara de medir de la CPI, destacando que el actual fiscal ha mostrado una actitud complaciente con regímenes autoritarios como el de Venezuela. En 2021, no abrió una investigación formal contra el régimen de Nicolás Maduro, pese a que existían pruebas de que llevaban años cometiéndose crímenes de lesa humanidad. Esta contradicción, según VOX, pone en tela de juicio la imparcialidad del organismo.

También acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de adoptar una postura antiisraelí y de ser indulgente con el terrorismo islámico. Denuncian que la vicepresidenta Yolanda Díaz ha llegado a cuestionar el derecho de Israel a existir y que la ministra Sira Rego participó en una manifestación organizada por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), considerado un grupo terrorista por la Unión Europea. También critican que el Ejecutivo ha condenado repetidamente a Israel mientras no ha mostrado la misma contundencia contra los ataques perpetrados por Hamás, empezando por el 7 de octubre de 2023.

En este contexto, VOX ha solicitado tres medidas concretas al Gobierno español: información detallada sobre las contribuciones económicas de España a la CPI desde 2019, la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores para explicar la postura del Ejecutivo sobre las órdenes de arresto, y una Proposición No de Ley para que el Congreso inste al Gobierno a rechazar las órdenes contra Netanyahu y Gallant, además de suspender las aportaciones económicas a la CPI hasta que se retiren.

+ en
Fondo newsletter