El grupo parlamentario VOX ha registrado este jueves en el Parlamento balear la proposición de ley que permitirá crear y regular el funcionamiento de la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística.
La nueva ley ya se encuentra en trámite parlamentario antes de presentarse en el Pleno. Una vez aprobada se creará la oficina que iniciará su actividad en enero de 2024, tras la aprobación de los presupuestos autonómicos.
El objetivo de la nueva oficina será defender la libertad de uso y opción lingüística y fomentar la protección tanto del español como de las modalidades lingüísticas de las distintas islas, que desde hace más de 30 años sufren la aplicación de una normativa pancatalanista, una imposición que dificultaba el uso de la lengua cooficial, el español.
La medida está contemplada en el acuerdo de investidura firmado con el PP. El punto 58 contempla la eliminación la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos, que ha servido como instrumento para la exclusión del español y la imposición lingüística durante las legislaturas anteriores.
Como ya había adelantado la portavoz parlamentaria de VOX, Idoia Ribas, la nueva oficina ofrecerá «un servicio útil a los ciudadanos» porque les permitirá emplear la lengua que quieran sin ningún tipo de traba.