El ComitĂ© Ejecutivo Nacional de Vox prevĂ© reunirse el prĂłximo jueves para analizar los resultados de las elecciones municipales, autonĂłmicas y europeas del domingo y concretar su polĂtica de pactos con otras fuerzas polĂticas para la formaciĂłn de gobiernos.
Fuentes del partido han indicado a Efe que la primera reuniĂłn tras los comicios del mĂĄximo Ăłrgano de direcciĂłn del partido tendrĂĄ lugar el jueves, aunque aĂșn pendiente de confirmaciĂłn definitiva.
Vox ha perdido en las europeas la mitad de su respaldo con respecto a las generales de hace un mes, al pasar de casi 2,7 millones de votos a 1,3.
Sin embargo, sus resultados en las municipales y autonómicas le permiten ser determinante para formar gobierno en las comunidades de Madrid, Murcia y, posiblemente, también en La Rioja, asà como en una quincena de ayuntamientos destacados, entre ellos el de la capital de España.
El Comité Ejecutivo Nacional delimitarå en esta primera reunión el sentido de las negociaciones para la configuración de gobiernos.
Ya en su primera intervenciĂłn nada mĂĄs conocerse los resultados, su presidente, Santiago Abascal, puso la primera condiciĂłn: las conversaciones han de celebrarse a tres bandas, por lo que, en ningĂșn caso, aceptarĂĄn repetir el modelo andaluz, en el que el PP negociĂł por un lado con Cs y por otro con Vox.
«No vamos a permitir cordones sanitarios», advirtiĂł el lĂder del partido, en cuyo entorno no se descarta exigir tambiĂ©n entrar en los gobiernos, como ha apuntado este lunes su candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, RocĂo Monasterio.
Presidido por Abascal, forman parte del ComitĂ© Ejecutivo Nacional VĂtor GonzĂĄlez, Mazaly Aguilar y Pablo SĂĄez, como vicepresidentes primero, segundo y tercero, respectivamente; y Javier Ortega Smith, como secretario general, ademĂĄs del tesorero, AndrĂ©s Porta, y seis vocales.