«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha asegurado que el «patriarcado» no distingue de ideologías políticas

Yolanda Díaz, que saludó a Garamendi diciendo «qué guapo estás», denuncia ser víctima de «machismo»: «Un periodista me dijo que cada vez estoy más guapa»

Yolanda Díaz saluda a Antonio Garamendi. Redes sociales

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha denunciado en una entrevista en la Cadena SER haber sido víctima de «machismo» en el pasado poniendo el ejemplo de un periodista que le dijo «cada vez estás más guapa». Sin embargo, si nos remontamos a junio de 2023, comprobamos que la ministra usó el mismo piropo al saludar a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, a quien se dirigió con un comentario similar: «Pero qué guapo estás».

Durante la conversación en el programa Hora 25, Díaz compartió un episodio que vivió recientemente en el Congreso de los Diputados, donde un comunicador hizo referencia a su apariencia «en lugar de centrarse en su labor política». «No le interesaba lo que estaba diciendo desde la tribuna, sólo que estaba cada día más guapa», explicó la también titular de Trabajo, quien reconoció sentirse desorientada en ese momento. «Pregunté a mis compañeros y compañeras: ¿Cómo reacciono ante esto? Si esto me ocurre a mí, que soy vicepresidenta del Gobierno, imaginen lo que viven muchas mujeres a diario», reflexionó.

La dirigente de Sumar ha expresado su preocupación por el «patriarcado», al que ha descrito como un sistema arraigado que «no distingue entre ideologías políticas» y que «sigue impregnando todos los ámbitos de la sociedad». Su testimonio se ha producido en el contexto de una conversación sobre las recientes denuncias por acoso sexual contra los exdirigentes de Podemos, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón.

Monedero está bajo investigación por parte de la Universidad Complutense a raíz de varias denuncias por acoso, mientras que Errejón, ex portavoz parlamentario de Sumar, fue acusado en octubre por la actriz y presentadora Elisa Mouliaá de agresión sexual. En ambos casos, los partidos políticos a los que pertenecieron han recibido críticas por su manejo de las acusaciones.

+ en
Fondo newsletter