«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tras Neil Armstrong

Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, hace público su apoyo «incondicional» a Trump

Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, hace público su apoyo "incondicional" a Trump

El mítico Buzz Aldrin, el segundo hombre que caminó sobre la superficie de la Luna tras los pasos de Neil Armstrong, ha hecho público su apoyo a Donald Trump.

«Con el tiempo, he visto cómo el enfoque de nuestro gobierno hacia el espacio crecía y menguaba. Pero bajo la primera administración Trump, me impresionó ver cómo la exploración espacial humana se elevó nuevamente como una política de gran importancia», ha escrito el astronauta de 94 años el miércoles X, antes Twitter.

Aldrin ha citado varios logros de Trump, como la restitución del Consejo Nacional del Espacio, la formación de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos y las ganancias del sector privado con la tecnología espacial. «Para mí, para el futuro de nuestro país, para enfrentar enormes desafíos y por los logros políticos demostrados antes mencionados, creo que lo mejor para nosotros es votar por Donald J. Trump. Lo apoyo incondicionalmente para presidente de los Estados Unidos», ha señalado.

«La presidencia requiere claridad de criterio, decisión y calma bajo presión, algo que pocos tienen una habilidad natural o la experiencia de vida para emprender con éxito», ha subrayado.

Invitado a la Casa Blanca

En 2019, Trump invitó a Aldrin a la Oficina Oval para conmemorar el 50 aniversario del alunizaje. Durante esa reunión, el expiloto de combate de la Fuerza Aérea explicó cómo se había sentido «decepcionado» con el manejo delGobierno de la exploración espacial en las últimas décadas y criticó los planes de la NASA en ese momento para regresar a la Luna.

Aldrin también ha elogiado los avances de Musk en materia de vuelos espaciales. «Me han entusiasmado y emocionado los grandes avances en la economía espacial del sector privado, liderados por visionarios como Elon Musk. Son logros concretos que se alinean con mis preocupaciones y las prioridades políticas de Estados Unidos», añadió.

Fondo newsletter