El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en 2018 a través de la red social X (antes Twitter) —antes de una reunión con líderes de la Unión Europea en Washington— que su intención era negociar un nuevo acuerdo comercial. En su publicación, Trump propueso eliminar todos los aranceles, barreras comerciales y subsidios por parte de ambas potencias económicas, defendiendo que esa sería la verdadera definición de «Libre Mercado y Comercio Justo».
Este mensaje llegó justo después de que el mandatario anunciara un aumento en los aranceles a productos procedentes de la Unión Europea —todavía por debajo de los que impone Bruselas al país norteamericano—. Aunque incluso en la actualidad se ha mostrado dispuesto a alcanzar un acuerdo equilibrado, Trump ya anticipó que, en su opinión, Bruselas no aceptaría sus condiciones. «Estamos listos, pero no lo harán», concluyó.
Misma propuesta que Musk
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el rostro del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump, aseguró el pasado sábado que espera una «situación de aranceles cero» entre Europa y los Estados Unidos, siguiendo la línea sostenida por Trump en el pasado.
«Al final, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», dijo Musk en una entrevista por videoconferencia con Matteo Salvini, viceprimer ministro de Italia y líder del partido soberanista Liga, durante un congreso de la Liga en Florencia.