El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha incidido este jueves en su exigencia a los aliados de la OTAN para que destinen el 5% del PIB al presupuesto de Defensa, tras avisar de que los miembros de la organización no pueden depender solo de los medios militares de Estados Unidos.
«La razón por la que estoy aquí es para asegurarme de que todos los países de la OTAN entienden que todos deben arrimar el hombro. Todos los países tienen que contribuir a ese nivel del 5% como reconocimiento de la naturaleza de la amenaza», ha afirmado en declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
En este sentido, Hegseth ha hecho hincapié en que sólo el «poder duro» es capaz de disuadir las amenazas de seguridad y que la OTAN no puede fiarlo todo a los recursos militares que aporta Estados Unidos, principal aliado del bloque. «Estados Unidos está orgulloso de estar aquí, de estar con nuestros aliados, pero nuestro mensaje va a seguir siendo claro. Hay que lograr la paz a través de la fuerza, pero no puede ser dependencia. No puede ser y no será dependencia de Estados Unidos», ha avisado.
Hegseth ha señalado que Washington está preparado «para dar un paso adelante» pero ha reclamado que igualmente los aliados de la organización lo hagan, momento en el que ha agradecido el papel de Rutte por «mantener algunas de conversaciones difíciles pero necesarias» con los aliados para que eleven la ambición en la inversión militar.
Frente a las críticas de que Estados Unidos deja de lado a la OTAN, el jefe del Pentágono ha defendido que «nadie ha hecho más» por «restaurar» la OTAN como alianza que el presidente estadounidense, Donald Trump, apuntando que ha lanzado el debate sobre gasto militar y ha «hablado claro» sobre los compromisos en materia de inversión.