«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
acusa a China de desarrollar inversiones en armas nucleares

EEUU pide a los países asiáticos que incrementen el gasto militar ante la amenaza del régimen de Xi Jinping

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha instado a los países del Indo-Pacífico a aumentar su gasto militar al igual que están haciendo los socios europeos para hacer frente a la amenaza «real» de China, que «podría ser inminente». Además, ha asegurado que «los miembros de la OTAN se han comprometido a destinar el 5% de su PIB en defensa, incluso Alemania. Por lo tanto, no tiene sentido que los países europeos hagan eso mientras sus aliados clave en Asia gastan menos en defensa ante una amenaza aún mayor, por no hablar de Corea del Norte».

En este sentido, el jefe del Pentágono ha acusado a China de estar desarrollando inversiones en armas nucleares y tecnología armamentística de máximo nivel, con el objetivo de «ser capaz de invadir Taiwán para 2027». «Cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indo-Pacífico y el mundo. No hay razón para edulcorarlo», ha mencionado.

Las relaciones económicas con China también preocupan a Estados Unidos y Hegseth ha alertado del peligro que supone mantener una dependencia económica con el gigante asiático ya que «profundiza su influencia maligna y complica (su) margen de decisión en materia de defensa en tiempos de tensión». Así, la Administración Trump busca mantener y ampliar su influencia en la región del Indo-Pacífico en medio de la pugna que mantiene tanto con China, a través de la guerra arancelaria, como con la UE, a quien continúa presionando para elevar el gasto en Defensa.

Fondo newsletter