«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El estado sigue utilizando papeletas físicas que son contadas mediante escáneres no conectados a la red

El gobernador de Oklahoma elimina más de 453.000 votos registrados al descubrir que eran de convictos, muertos y mudados

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt - Europa Press

El gobernador republicano de Oklahoma, Kevin Stitt, anunció este miércoles que el estado ha depurado más de 453.000 registros de votantes inactivos o no elegibles, como parte de un esfuerzo continuado por mantener actualizadas las listas electorales. Según la oficina del gobernador, esta iniciativa comenzó a principios de 2021 y responde a la normativa estatal que exige mantener las listas de votación precisas y actualizadas.

A través de este proceso, casi 100.000 personas fallecidas, alrededor de 140.000 que se trasladaron fuera de Oklahoma, más de 5.000 individuos con antecedentes penales y aproximadamente 200.000 votantes inactivos —aquellos que no han confirmado su dirección durante el proceso de verificación— han sido eliminados de las listas.

«Votar es un derecho fundamental, y todos los ciudadanos de Oklahoma merecen la tranquilidad de saber que su voto será emitido de manera segura y se contará con precisión», expresó Stitt en una declaración emitida el 18 de septiembre. El gobernador defendió las medidas implementadas como necesarias para asegurar la integridad del sistema electoral del estado.

Hasta finales de agosto, más de dos millones de personas estaban registradas para votar en Oklahoma, de las cuales alrededor del 50% se identificaban como republicanas, según los datos más recientes de la Junta Electoral del estado. Los demócratas registrados sumaban cerca de 534.000, los independientes superaban los 363.000, y había más de 18.000 libertarios inscritos.

Sin embargo, algunos legisladores demócratas han expresado su disconformidad con esta medida. La representante estatal Mauree Turner, de Oklahoma City, ha advertido de que estas acciones podrían desincentivar a los votantes, especialmente en un estado con una fuerte inclinación republicana. «Lo primero que me viene a la mente es cuántas personas han sido eliminadas de las listas sin siquiera saberlo», ha comentado Turner en declaraciones a Oklahoma Voice.

Por otro lado, Josh Cockroft, secretario de Estado, ha subrayado que estas medidas son esenciales para proteger la seguridad electoral, y fueron implementadas en coordinación con el gobernador, legisladores y las autoridades electorales. «Hemos sido proactivos en asegurar que nuestras elecciones sean seguras y precisas, y estamos adoptando innovaciones para enfrentarnos a nuevas amenazas, como la inteligencia artificial», ha afirmado.

Oklahoma ha implementado múltiples políticas de integridad electoral en los últimos años. El estado sigue utilizando papeletas físicas que son contadas mediante escáneres electrónicos que no están conectados a la red, lo que refuerza la seguridad. Además, trabajan de manera conjunta con el Comando Cibernético de Oklahoma para proteger el sistema de posibles ataques de piratería.

Paul Ziriax, secretario de la Junta Electoral Estatal bipartidista, destacó que el sistema de seguridad electoral de Oklahoma es uno de los más robustos del país. «Nuestro estado tiene una sólida tradición de realizar elecciones de manera correcta», señaló Ziriax, añadiendo que los recuentos y auditorías post-electorales han confirmado constantemente la precisión de los resultados.

Fondo newsletter