«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Mientras altos cargos del Ejército asesoran a Israel

La Administración Biden ordena a sus tropas que se preparen para un despliegue en Oriente Medio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Europa Press

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó el pasado domingo a las tropas estadounidenses que se preparen para un despliegue en Oriente Medio tras hablar con el presidente Joe Biden.

Según recoge Breitbart, Austin señaló que la orden forma parte de un plan «para aumentar su preparación y su capacidad de responder rápidamente según sea necesario».

No se especificó el número de fuerzas a las que se les dio órdenes de preparación para el despliegue, pero el Pentágono confirmó que son aproximadamente 2.000.

Es preciso señalar que las fuerzas proxy iraníes lanzaron recientemente ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak y Siria, y dispararon cohetes desde Yemen que fueron derribados por un destructor de misiles guiados estadounidense.

Austin agregó que el objetivo es «aumentar la protección de las fuerzas estadounidenses» en la región y ayudar en el contexto de la guerra contra los terroristas de Hamás a «la defensa de Israel».

Asesoría a las fuerzas israelíes

El Gobierno de Estados Unidos ha enviado a Israel al general del Cuerpo de Marines James Glynn y a otros oficiales del Ejército para asesorar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante sus operaciones en la Franja de Gaza.

«Hemos pedido a numerosos oficiales con experiencia relevante que simplemente ayuden a los oficiales israelíes a reflexionar sobre las difíciles decisiones que tienen por delante y a explorar sus opciones. Las FDI, como siempre, tomarán sus propias decisiones», ha asegurado un portavoz del Pentágono al portal de noticias estadounidense Axios.

Asimismo, el portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, ha asegurado que la Administración Biden no cree que sea el momento para establecer un alto el fuego entre los terroristas de Hamás e Israel.

«Hamás tiene que liberar a todos los rehenes. No estamos hablando de un alto el fuego en este momento; de hecho, no creemos que sea el momento para un alto el fuego. Israel tiene derecho a defenderse. Todavía tienen trabajo que hacer para perseguir a los dirigentes de Hamás, vamos a seguir apoyándoles o dándoles más ayuda en materia de seguridad», ha declarado Kirby a la cadena estadounidense CNN. «Creo que el mensaje fue bastante claro para Hamás: liberar a todos los rehenes, ese debe ser el primer paso», ha reiterado.

Fondo newsletter