«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
contra una red que facilita la exportación de petróleo

La Administración de Trump adopta las primeras sanciones contra Irán y recuerda su apoyo a terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Europa Press

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra una red que facilita la exportación de petróleo iraní hacia China, la primera batería de castigos desde la vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump.

La lista negra incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha advertido en un comunicado de que «el régimen iraní sigue intentando aprovecharse de sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados y apoyar a sus grupos terroristas aliados en la región».

Un portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha subrayado el compromiso de la Administración Traump para perseguir cualquier financiación ilícita de las fuerzas iraníes y de «grupo terroristas como Hamás y Hezbolá». «Utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para que el régimen rinda cuentas por sus actividades desestabilizadoras y por intentar obtener armas nucleares que amenazan el mundo civilizado», ha añadido.

El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado.

Fondo newsletter