«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Todos los estudiantes deben estar protegidos»

La Administración de Trump investiga a decenas de universidades por ofrecer becas «en función de la raza» y no por los méritos

Linda McMahon. Europa Press

El Departamento de Educación de Estados Unidos ha abierto decenas de investigaciones a universidades como parte de la campaña del presidente, Donald Trump, para defender la libertad y contra la imposición de la ideología ‘woke’.

Alega que violaron las leyes de derechos civiles al ofrecer becas y programas «basados ​​en la raza». La investigación del Departamento de Educación se centra en más de 40 universidades públicas y privadas que participaron en un programa que «limitó la elegibilidad en función de la raza de los participantes», según recoge Político.

«El Departamento está trabajando para reorientar la aplicación de los derechos civiles y garantizar que todos los estudiantes estén protegidos contra la discriminación ilegal», declaró la secretaria de Educación de EEUU, Linda McMahon. «Los estudiantes deben ser evaluados según sus méritos y logros, no prejuzgados por el color de su piel. No cederemos en este compromiso».

Cabe señalar que se investiga a 10 instituciones, incluida la de Columbia, debido a sus respuestas a los incidentes antisemitas los campus desde los ataques de los terroristas de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

La Administración de Trump congeló un total de 400 millones de dólares (368 millones de euros) en subvenciones federales a la Universidad de Columbia en represalia por la «continua inacción» de las instituciones educativas ante el antisemitismo.

«Desde el 7 de octubre, los estudiantes judíos se han enfrentado a una violencia, intimidación y acoso antisemita incesantes en sus campus para luego ser ignorados por quienes se supone que deben protegerlos», señaló McMahon en un comunicado. «Las universidades deben cumplir con todas las leyes federales antidiscriminación si quieren recibir fondos», concluyó.

Fondo newsletter