«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
"Columbia se compromete a hacer cumplir las normas"

La Universidad de Columbia comienza a expulsar y revocar títulos de estudiantes que participaron en protestas proHamás

Manifestantes pro Hamás en la Universidad de Columbia: Europa Press

La Universidad de Columbia ha anunciado este jueves que ha emitido sanciones contra los estudiantes que participaron durante meses en las protestas propalestinas, entre las que se incluyen la expulsión y la revocación temporal de títulos.

«La Junta Judicial de la Universidad de Columbia (…) ha emitido sanciones contra estudiantes que van desde suspensiones de varios años, revocaciones temporales de títulos y expulsiones relacionadas con la ocupación de Hamilton Hall la primavera pasada», ha declarado en un corto comunicado, si bien no ha indicado el número de estudiantes afectados por esta medida.

El centro educativo ha señalado que «reconoce las medidas disciplinarias impuestas previamente», en alusión a las sanciones anunciadas a finales de abril de 2024, tras expirar el plazo dado para que los manifestantes abandonasen el campus, epicentro de las protestas estudiantiles en Estados Unidos contra Israel.

«El regreso de los estudiantes expulsados será supervisado por la Oficina de Vida Universitaria de Columbia. Columbia se compromete a hacer cumplir las normas y políticas de la Universidad y a mejorar nuestros procesos disciplinarios», ha asegurado.

Esta decisión se produce después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, congelara hace una semana un total de 400 millones de dólares (368 millones de euros) en subvenciones federales a la Universidad de Columbia en represalia por la «continua inacción» de las instituciones educativas ante lo que considera una campaña antisemita.

Fondo newsletter