«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También han anunciado que deportarán a los simpatizantes del terrorismo

Mahmoud Khalil se convierte en el primer estudiante pro Hamás de la Universidad de Columbia deportado por el Gobierno de Trump

Mahmud Jalil, activista pro Hamás. Redes sociales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la detención de Mahmud Jalil, un activista que lideró protestas pro Hamás en el campus de la Universidad de Columbia, es sólo el inicio de una serie de arrestos dirigidos a quienes hayan mostrado simpatías con el terrorismo. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump catalogó al detenido como un «estudiante extranjero radical» y vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), reiterando su determinación de erradicar cualquier apoyo al grupo islamista en suelo estadounidense.

«Este es sólo el primero de muchos arrestos que están por venir», ha declarado el mandatario. «Sabemos que en Columbia y en otras universidades del país hay estudiantes involucrados en actividades proterroristas, antisemitas y antiamericanas. La Administración Trump no permitirá que esto continúe», ha advertido.

El arresto de Jalil, un residente legal permanente en EE.UU., representa una escalada en la respuesta de Trump a las manifestaciones pro Hamás en las universidades. El activista, de origen palestino, completó un máster en relaciones internacionales en diciembre y se convirtió en una de las figuras más visibles de las protestas en Columbia, que a finales de abril y principios de mayo, se saldaron con cientos de detenidos por disturbios y ataques.

Trump también ha anunciado que su administración, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), buscará y deportará a aquellos que sean «simpatizantes del terrorismo», asegurando que muchos «ni siquiera son estudiantes, sino agitadores pagados». «Si defiendes el terrorismo y la violencia contra personas inocentes, no eres bienvenido en Estados Unidos», ha sentenciado.

Fondo newsletter