La Administración de Donald Trump ordenó a partir de la noche del lunes a un grupo de inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One que deben dejar el país próximamente, según información verificada por el Departamento de Seguridad Nacional.
En principio, la medida podría impactar a un grupo de 900.000 personas que utilizaron el mecanismo para llegar al país norteamericano ingresando por su frontera sur.
CBP One es un programa que fue aprobado por la Administración de Joe Biden, poniéndose en marcha a partir de enero de 2023. El mismo permitía a sus beneficiarios quedarse de manera legal en el país por un período de hasta dos años, pudiendo incluso trabajar.
Al volver a la Casa Blanca Trump rebautizó el programa como CBP Home, conminando a inmigrantes que se encuentran en situación de ilegalidad a que se registren en la misma para salir ordenadamente de los Estados Unidos bajo la promesa de poder volver a través de un programa legal en un futuro cercano.
«Es hora de que abandonen Estados Unidos»
De acuerdo con información publicada por la BBC, muchos beneficiarios del CBP One habrían comenzado a recibir notificaciones y correos electrónicos durante el inicio de esta semana en los que se les instruye a dejar el país lo antes posible, pues de lo contrario podría iniciarse contra ellos un conjunto de procesos legales.
«Si no sale de EE.UU. de inmediato, estará sujeto a posibles medidas policiales que resulten en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí», precisa un mensaje recibido por un beneficiario del programa.
La Administración Trump ha justificado la medida señalando que su puesta en marcha no es más que el cumplimiento de otra de las promesas electorales del magnate, quien durante su campaña fue enfático en defender la política de las fronteras seguras.
«La Administración Biden abusó de su autoridad para permitir la entrada de millones de extranjeros indocumentados a EE.UU., lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país», reza un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
«La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», apunta además el remitido.