Los principales medios de comunicación oficialistas en España y el resto del mundo han evitado calificar como intento de asesinato lo que ha sufrido el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Pensilvania. Durante un mitin previo a las elecciones que se celebrarán el próximo 5 de noviembre, el candidato republicano ha sido disparado, llevándose al instante la mano a la oreja derecha que ha empezado a sangrar.
Minutos después, y pese a ser evidente por las imágenes y el sonido que se ha tratado de un intento de magnicidio, medios afines al globalismo y la izquierda han hablado de «tiroteo» o de que «se han escuchado varios disparos». Es el caso del Washington Post, que titula «Trump se apresuró a salir del escenario tras escuchar fuertes ruidos en Pensilvania». Dentro de la noticia sólo mencionan que se escucharon tiros y se llevó la mano a la oreja.
A nivel nacional, tanto El País como la SER han optado por «Trump, evacuado en un mitin por el servicio secreto tras un aparente atentado» y «Trump, evacuado ensangrentado de un mitin tras escucharse varios disparos», respectivamente. Dentro añaden que un tirador ha sido abatido y que también ha muerto uno de los asistentes al mitin.

Ignacio Escolar y ElDiario.es han seguido la misma línea, destacando que «Donald Trump ha sido evacuado de un mitin en Pensilvania con restos de sangre en el rostro tras escucharse disparos». Dentro recogen algunas de las reacciones más destacadas de líderes republicanos y demócratas.
Muy similares son las portadas de Vozpópuli y El Mundo, que se suman a hablar de la evacuación «tras un tiroteo». Por parte del primero, aún no se ha ampliado la información; mientras, el segundo sí ha elaborado una pieza en la que habla de un «atentado presidencial». En concreto, el primero desde Ronald Reagan en Estados Unidos.
Según constató EFE desde el lugar, se pudieron escuchar disparos, pero no está claro si de los servicios de seguridad o del supuesto atacante.https://t.co/bNOP63i9yt
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 13, 2024
Por último, la agencia EFE, de carácter supuestamente independiente —y presidida por el exsocialista Miguel Ángel Oliver— ha insinuado que los propios agentes de los servicios de inteligencia se habrían puesto a disparar en pleno mitin: «Según constató EFE desde el lugar, se pudieron escuchar disparos, pero no está claro si de los servicios de seguridad o del supuesto atacante».