«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
MÁS DE 60.000 PERSONAS ABARROTAN LOS ALBERGUES

El alcalde demócrata de Nueva York declara la alarma por el aumento de refugiados

El alcalde de Nueva York, Eric Adams. Europa Press

Declararse «ciudad santuario» queda muy bien, viste mucho; proclamar a los cuatro vientos, de manera oficial, que el tuyo es municipio abierto a todos los inmigrantes, legales o ilegales, es de rigor entre los demócratas. Pero si te cogen la palabra, es un problema serio, como le sucedió recientemente a la muy exclusiva Martha’s Vineyard, que entró en pánico ante la llegada de solo cincuenta refugiados, y ahora Nueva York, que enfrenta una crisis sin precedentes de recién llegados a los que no sabe dónde meter.

Eric Adams, el nuevo alcalde de Nueva York que se ha empeñado en hacer bueno a su predecesor, el nefasto Bill de Blasio, ha declarado el estado de emergencia ante una población récord en los albergues para refugiados, mientras siguen llegando remesas y remesas de ellos desde las ciudades de la frontera sur.

El Departamento de Servicios para Personas sin Hogar de la ciudad de Nueva York informa que 62.174 personas abarrotan ya los albergues para refugiados de la ciudad, superando el récord anterior de 61.415 de enero de 2019, según el New York Daily News.

La culpa la tienen los malvados estados republicanos del sur, naturalmente, que no están por la labor de quedarse con todos los ilegales que llegan a oleadas masivas a sus ciudades y desde hace algún tiempo han decidido compartirlos con las ciudades demócratas, esas cuyos gobernantes proclaman que “nadie es ilegal” y que hay que dejar entrar a todo el mundo. ¿Quieres arroz? Pues toma dos tazas.

Aun así, Adams se queja, y predice que albergar y dotar de servicios sociales a los recién llegados le costará al Ayuntamiento mil millones de dólares. “Esto es insostenible. La ciudad se quedará sin fondos para otras prioridades”, advirtió recientemente. «El Gobierno local no puede ser la solución para la crisis nacional, especialmente para la crisis fabricada». ¿Qué imaginaba que significa “ciudad santuario”? ¿Por qué son incapaces de extrapolar y advertir que si una ciudad como Nueva York es incapaz de absorber a los inmigrantes ilegales, mucho menos podrá una pequeña y pobre ciudad del sur?

Se está construyendo un centro de emergencia humanitaria para inmigrantes en Randall’s Island. Sería la primera parada donde se procesaría a los inmigrantes transportados en autobús desde los estados fronterizos a la ciudad de Nueva York. El sistema de albergues de la ciudad no da más de sí, casi todos a plena capacidad ahora que empieza el frío.

Además de establecer un nuevo récord de población, la duración promedio de la estadía también ha aumentado a máximos históricos, y los adultos solteros ahora pasan un promedio de 509 días en albergues, según datos de la ciudad. Las familias con niños están, en promedio, en un refugio incluso más tiempo (534 días) y las familias adultas pasan la espectacular media de 855 días en refugios, según muestran los datos.

El recuento oficial a partir de la semana pasada señala que alrededor de 19.000 centroamericanos y sudamericanos ingresaron al sistema de admisión de refugios para personas sin hogar de la ciudad. Adams dijo que la afluencia de inmigrantes pronto podría hacer que la población del refugio supere los 100.000. 

Fondo newsletter