«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
su mediación resultó «decisiva» para alcanzar el alto el fuego

Pakistán propone al presidente Trump para el Nobel de la Paz por su papel decisivo en frenar un conflicto con la India

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno de Pakistán hizo oficial el pasado viernes la nominación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz 2026. Islamabad reconoce así el papel determinante que tuvo su intervención para evitar un conflicto armado de gran escala con la India, en un momento de máxima tensión entre dos potencias nucleares.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores pakistaní, la mediación liderada por el presidente Trump resultó «decisiva» para alcanzar el alto el fuego firmado el pasado 10 de mayo, en plena escalada militar con víctimas civiles y un grave riesgo de confrontación directa entre ambas naciones.

Pakistán denuncia que India llevó a cabo una ofensiva militar que califica de «no provocada e ilegal», que habría causado la muerte de civiles, incluidos mujeres, niños y ancianos. Islamabad considera que la operación india supuso una «grave violación de la soberanía e integridad territorial de Pakistán».

En respuesta, el ejército pakistaní lanzó la denominada Operación Bunyanum Marsoos, definida por su gobierno como una acción militar precisa destinada a restablecer la disuasión y a proteger a la población civil, en ejercicio —afirman— del derecho fundamental a la legítima defensa.

El comunicado subraya que la intervención directa del presidente Trump, junto al secretario de Estado Marco Rubio, permitió desbloquear la vía diplomática y alcanzar el alto el fuego, evitando así una escalada aún mayor del conflicto. Islamabad destaca la «visión estratégica y capacidad política» del presidente estadounidense, que facilitó los contactos con ambas capitales en un escenario crítico.

Pakistán también pone de relieve el interés continuo de Trump en mediar sobre la cuestión territorial de Jammu y Cachemira, uno de los principales focos de inestabilidad regional. Según Islamabad, la paz duradera en el sur de Asia seguirá siendo inalcanzable mientras no se implementen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la región.

Con esta nominación oficial al Nobel de la Paz, el gobierno pakistaní defiende que el papel desempeñado por Trump constituye un ejemplo de «diplomacia pragmática y eficaz consolidación de la paz». El comunicado destaca además el uso de «mecanismos de presión diplomática y comercial» por parte de Estados Unidos, que habrían contribuido a acelerar la desescalada y evitar una confrontación directa.

Finalmente, Islamabad expresa su deseo de que los esfuerzos diplomáticos de Trump sigan contribuyendo a la estabilidad regional y global, en referencia también a otras crisis abiertas como la situación en Gaza o las crecientes tensiones con Irán.

Fondo newsletter