«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Con el objetivo de combatir «narrativas falsas» del pasado

Trump firma una orden ejecutiva que restaurará estatuas de Colón y otros personajes históricos retiradas durante la ofensiva de BLM

Estatua de Cristóbal Colón en los Estados Unidos. Redes sociales

La Administración Trump ha firmado una orden ejecutiva destinada a «restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense», con el objetivo de frenar lo que considera un intento deliberado de reinterpretar de forma negativa los fundamentos y logros históricos del país. Esta iniciativa, que exige la eliminación de lo que denomina «ideologías divisivas centradas en la raza» de instituciones como el Smithsonian, también busca reinstaurar estatuas y monumentos retirados desde el año 2020 por «transmitir una visión distorsionada del pasado».

La directiva firmada el jueves solicita al Departamento del Interior que revise todos los elementos bajo su jurisdicción —como estatuas, placas o monumentos— que hayan sido modificados o eliminados desde enero de 2020, más de un año antes de que Trump dejara la Casa Blanca. Si se determina que estos cambios promueven una narrativa «falsa» o partidista sobre la historia de Estados Unidos, la orden pide su restauración. El Departamento no ha emitido comentarios al respecto.

El documento también especifica que cualquier monumento o conmemoración gestionado por el Servicio de Parques Nacionales u otras agencias federales no debe contener mensajes que «desacrediten injustamente» a figuras del pasado, incluyendo personajes de la época colonial como Cristóbal Colón. En cambio, se insta a que se resalten los avances y logros del pueblo estadounidense y la grandeza natural del país.

Esta nueva orden ejecutiva se produce en un contexto de revisión nacional sobre el legado de figuras históricas, especialmente tras la muerte de George Floyd en 2020. En los meses siguientes, más de 200 símbolos confederados fueron eliminados o renombrados en diversas partes del país. No obstante, muchas de estas modificaciones se llevaron a cabo en propiedades de gobiernos locales o estatales, y no bajo control directo del Departamento del Interior, según el Southern Poverty Law Center (SPLC).

En paralelo, el Servicio de Parques Nacionales ya había comenzado a modificar su presencia digital. Tras otra orden previa del presidente Trump que reafirmaba la existencia de sólo dos sexos biológicos, el NPS eliminó menciones a figuras transgénero en el sitio web del Monumento Nacional Stonewall, y más adelante retiró páginas sobre activistas como Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera.

Fondo newsletter