«I’m back!», «¡He vuelto!», anunciaba ayer desde su cuenta de Twitter el comentarista televisivo más seguido de Estados Unidos, Tucker Carlson, recientemente defenestrado por la cadena Fox. Y el terremoto que ha provocado en las redacciones de las grandes cadenas se sale de la escala Richter. En poco más de un par de minutos, sin avisar previamente, el vídeo que acompañaba el tuit fue visto en las primeras cuatro horas por 33 millones de personas. Nada puede volver a ser igual.
Ahora todo cuadra un poco mejor. Por ejemplo, el reciente encuentro entre Tucker Carlson y Elon Musk, porque Tucker ha decido que su programa llegará a su inmensa audiencia a través de la red social Twitter.
En el breve vídeo, Carlson explica cómo mienten los principales medios de comunicación y cómo todos somos víctimas de la propaganda del Gobierno, dejando muy poco espacio para la verdad.
También explica que Twitter proporciona un refugio seguro para la libertad de expresión, gracias a Elon Musk. Tucker cree que Twitter es uno de los pocos espacios que quedan donde la gente puede decir la verdad sin repercusiones. Así que «recreará» su programa de Fox News en la propia Twitter, aunque añadió que está trabajando en otras cosas.
Sin embargo, Musk ha aclarado que Twitter y Carlson no han firmado «ningún tipo de acuerdo», probablemente porque Tucker tiene que asegurarse de que no infringe las cláusulas de su contrato con Fox, que estipula que tiene que quedarse de brazos cruzados hasta 2025 en lo que respecta a su profesión.
¿Cómo puede Carlson rentabilizar su cuenta de Twitter? Existe la opción de «suscripciones y participación en los ingresos por publicidad», sugiere Musk.
Mientras, Carlson ha acusado a la cadena Fox de «fraude» e «incumplimiento de contrato». En una carta de sus abogados, Tucker exigió varios documentos, lo que podría dar lugar a acciones legales en el futuro. Este último movimiento le permite a Tucker argumentar que la no competencia en su contrato no es válida, lo que lo libera para comenzar su propio programa competidor o compañía de medios.
We’re back. pic.twitter.com/sG5t9gr60O
— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) May 9, 2023