«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
es el principal promotor de la ideología de género en california

Un legislador demócrata de California, durante el discurso inaugural del Orgullo gay: «Los niños son nuestros»

Scott Wiener.

El senador estatal de California Scott Wiener se ha convertido en el promotor número uno de la ideología de género en el Gobierno de Estados Unidos.

En el mes de septiembre, la Asamblea Estatal de California aprobó el proyecto de ley 957 que requerirá que los jueces favorezcan a los padres que afirmen el género de sus hijos en casos de custodia infantil. Wiener, uno de los redactores de esa norma, ha continuado esta semana en esa misma línea al asegura, durante el discurso de inauguración del mes del Orgullo en San Francisco, que «los niños son nuestros», en referencia al Estado-

«Introdujimos la legislación (AB1955) para prohibir estas políticas de salidas forzadas que algunos consejos escolares están empezando a adoptar…mientras luchamos contra toda la gente repugnante que hay ahí fuera que está intentando hacernos daño y vamos a vencerles y vamos a ganar. Siempre estamos ahí para estos niños. Estos son nuestros niños», aseguro Wiener durante su intervención.

El Consejo Familiar de California ha criticado esta afirmación y ha acusado a Wiener de «mentir descaradamente«, puesto que «no hay políticas del consejo escolar que obliguen a los alumnos a salir del armario». Y, sobre todo, dejó claro que sus hijos «no son de Wiener».

La norma aprobada hace unos meses y de nombre Ley de Empoderamiento de Jóvenes Transgénero, Diversos de Género e Intersexuales, salió adelante en el Senado por 30 votos a favor y nueve en contra en una votación en la que todos los republicanos se opusieron al proyecto.

La ley californiana ya exigía a los tribunales que tuviesen en cuenta si los padres «afirman el género» de su hijo en las batallas por la custodia, pero una enmienda agregada en junio establece que esa afirmación debe ser considerada un factor esencial «para la salud, la seguridad y el bienestar del niño». Es decir, la ley exige esa afirmación de género y la equipara a otros factores esenciales en este tipo de casos como la existencia de abusos por parte del padre o el consumo de drogas, entre otros.

«Los padres afirman a sus hijos. Normalmente sucede cuando su identidad de género coincide con su género biológico. Pero cuando no es así, la afirmación comienza a decaer… Nuestro deber como padres es afirmar a nuestros hijos», justificó la asambleísta demócrata Lori Wilson.

Fondo newsletter