«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Sostiene que la amenaza del continente no proviene de Rusia

Vance asegura que el enemigo de Europa es su deriva interna: «Han abandonado los valores que comparten con nosotros»

JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos de América. Europa Press

El vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, ha lanzado duras críticas sobre la situación política en Europa durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que dio inicio este viernes. En su discurso, Vance sostuvo que la principal amenaza para el continente no proviene de Rusia, sino de su propia deriva interna, alejándose de los principios democráticos compartidos históricamente con Estados Unidos.

El político norteamericano expresó su preocupación por lo que describió como un retroceso en la libertad de expresión dentro de Europa. En este sentido, acusó a varios gobiernos del continente de limitar la diversidad de pensamiento y de tomar medidas represivas contra determinados discursos. Como ejemplo, mencionó las regulaciones impuestas por la Unión Europea sobre el funcionamiento de las redes sociales, denunciando que se trata de un mecanismo para acallar opiniones que Bruselas califica como «discurso de odio».

Vance también hizo referencia a Alemania, donde señaló que las fuerzas del orden han perseguido a ciudadanos por expresar posturas contrarias al feminismo. A su juicio, estas acciones representan un preocupante avance de la censura y una amenaza para la esencia del debate democrático.

Otro de los puntos destacados en su intervención fue su valoración de una reciente decisión judicial en Rumanía. Vance cuestionó el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que invalidó la victoria de un candidato soberanista en las elecciones presidenciales del país, asegurando que este tipo de intervenciones ponen en peligro la credibilidad del sistema democrático europeo. «Si los tribunales pueden anular comicios, entonces debemos preguntarnos si la democracia en Europa sigue siendo auténtica o es solo una apariencia», afirmó.

El vicepresidente estadounidense también criticó las denuncias de la Unión Europea sobre la supuesta injerencia rusa en la política del continente a través de las redes sociales. Según Vance, la simple difusión de opiniones desde el exterior no debería considerarse una interferencia electoral, incluso si proviene de figuras influyentes. En este contexto, mencionó la reciente participación del empresario Elon Musk en un acto del partido patriota Alternativa para Alemania (AfD), minimizando su impacto político.

Fondo newsletter