«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
cada país decidirá cuándo lo activa

Bruselas retrasa otra vez el blindaje de Schengen: el sistema de control de fronteras se aplicará por fases

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Europa Press

El control de las fronteras europeas seguirá sin ser inmediato ni contundente. Este lunes 19 de mayo, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo cerraron un acuerdo provisional para permitir una implantación progresiva del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), herramienta pensada para registrar los movimientos de los ciudadanos de terceros países que acceden o salen del espacio Schengen.

Pese a que el SES incluye medidas de control avanzadas —como la recogida de huellas dactilares, imágenes faciales, datos de los documentos e historial de viajes—, su despliegue no será uniforme ni automático. Cada Estado miembro podrá decidir si lo aplica de forma gradual o inmediata, lo que debilita la respuesta común frente a los flujos incontrolados de inmigración. La Comisión Europea será la encargada de establecer la fecha oficial de inicio, pero aún no se ha fijado ninguna.

«Gracias a este acuerdo, los Estados miembros podrán implementar el nuevo sistema de gestión de fronteras para registrar la entrada y salida del espacio Schengen de ciudadanos no pertenecientes a la UE», señaló el ministro del Interior de Polonia, Tomasz Siemoniak, que aplaudió el pacto como una medida que «contribuirá a nuestros esfuerzos por mantener la seguridad en nuestras fronteras».

Lo cierto es que el sistema debía haber entrado en vigor a finales de 2024, pero los constantes retrasos y los problemas técnicos han obligado a reformular su lanzamiento. El marco legal anterior exigía que todos los países comenzaran al mismo tiempo, una condición que ha sido eliminada en este nuevo reglamento.

En lugar de blindar las fronteras externas de la Unión, Bruselas opta por la flexibilidad. La misma flexibilidad que ha permitido durante años la entrada masiva de ilegales sin garantías de control ni seguridad para los europeos.

+ en
Fondo newsletter