«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Destinados a financiar programas de ayuda en 2024 y 2025

Bruselas se compromete a enviar otros 2.500 millones al gobierno interino sirio en plena matanza de cristianos y alauitas

Hadja Lahbib junto al líder sirio Al-Sharaa. Redes sociales

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este lunes durante una conferencia de donantes sobre Siria el aumento del compromiso de Bruselas a ese país hasta los «cerca de 2.500 millones» de euros. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha subrayado que esta decisión responde a un momento «crítico» en el que la población siria «necesita más apoyo que nunca».

El anuncio se ha producido en el marco de la novena edición de la conferencia internacional de donantes para Siria, donde Von der Leyen ha realizado un llamamiento a los países participantes para que refuercen sus contribuciones y ayuden a paliar la «crisis humanitaria» que sufre la nación. En total, la comunidad internacional se ha comprometido a aportar 7.500 millones de euros, de los cuales 2.120 millones provienen de la UE y sus Estados miembros, destinados a financiar programas de ayuda en 2024 y 2025.

En su discurso, la presidenta de la Comisión ha destacado la importancia de preparar el futuro de Siria, afirmando que «hay ciudades enteras por reconstruir y una economía que necesita reiniciarse». Además, ha reafirmado el compromiso de la UE de trabajar junto con otros socios internacionales para impulsar la recuperación y el crecimiento del país.

Hadja Lahbib, comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, había adelantado antes del evento que Bruselas tenía la intención de aumentar su apoyo financiero, pero advirtió que no podría compensar completamente la reducción de la ayuda procedente de Estados Unidos. «Es seguro que mejoraremos nuestro compromiso y aportaremos más fondos, pero no podemos llenar el vacío dejado por Washington», declaró Lahbib a los medios.

Matanza de minorías

Este anuncio se produce en un momento especialmente complejo para las minorías del país. Según líderes religiosos en la zona, el terrorismo islámico, con el respaldo de Turquía, ha acabado ya con la vida de más de 7.000 cristianos y alauitas.

Desde Damasco, fuentes eclesiásticas han alertado de que la persecución contra los cristianos en Siria ha alcanzado niveles sin precedentes. El patriarca ortodoxo griego Juan X de Antioquía ha expresado su consternación por la brutalidad de estos ataques y ha pedido a la comunidad internacional que actúe antes de que sea demasiado tarde. Además, ha denunciado que las comunidades cristianas sufren una grave escasez de alimentos y medicinas, agravada por la falta de asistencia humanitaria en la zona.

+ en
Fondo newsletter