«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Los sondeos apuntan a un 50%-50% entre ambos candidatos

El candidato de Feijoo en Polonia considera a Sánchez un político «clave» para la UE para hacer frente a los patriotas y soberanistas

Debate presidencial en Polonia. Redes sociales

A escasos días de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia, Rafał Trzaskowski, candidato globalista del Partido Popular alineado con los planes de Von der Leyen y Bruselas, ha elogiado a la figura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, durante un acalorado debate televisado el pasado 23 de mayo de 2025.

En un cara a cara con Karol Nawrocki, candidato del partido patriota Ley y Justicia (PiS), Trzaskowski ha destacado a Sánchez como uno de los «políticos clave» de Europa, subrayando su papel crucial en la formación de coaliciones para abordar desafíos como el acuerdo comercial de Mercosur. La mención, que tuvo lugar en el bloque de política internacional del debate, refleja la visión proeuropea y globalista de Trzaskowski, quien busca posicionarse como un líder capaz de negociar en el escenario continental junto a figuras como Sánchez, Macron y otros referentes del bipartidismo.

Por su parte, Nawrocki ha aprovechado el debate para acusar a Trzaskowski de querer convertirse en «el Pedro Sánchez de Europa Central y Oriental», criticando su supuesta sumisión a las políticas de Bruselas y a la agenda de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Nawrocki, alineado con la retórica soberanista del PiS, ha afirmado que Trzaskowski representa un proyecto que prioriza los intereses de la UE sobre los de Polonia, comparándolo con el líder español, a quien ha acusado de ceder ante las imposiciones europeas. «Trzaskowski quiere ser un Sánchez, alguien que se arrodilla ante Bruselas mientras ignora las necesidades de los polacos», ha declarado Nawrocki.

El intercambio, que ha tenido lugar en un debate transmitido por TVP, TVN24 y Polsat, ha destacado las profundas divisiones ideológicas entre ambos candidatos. Mientras Trzaskowski ha defendido su experiencia internacional y su capacidad para trabajar con líderes como Sánchez para proteger los intereses polacos en la UE, Nawrocki ha insistido en apostar por una agenda que priorice la soberanía nacional, criticando las políticas migratorias y el Pacto Verde Europeo, que ha atribuido a la influencia de líderes como Sánchez y Von der Leyen.

El debate, que ha abarcado temas como salud, economía, seguridad y política social, ha vuelto a plasmar que el Partido Popular —al igual que en el resto de Europa— sigue priorizando llegar a acuerdos con la socialdemocracia y buscará imponer un cordón sanitario contra las ideas patrióticas que representan a cerca del 50% de polacos. En estos momentos, los sondeos apuntan a un 50%-50% entre ambos candidatos, y el 1 de junio se espera un escrutinio de lo más ajustado en el que el PiS podría recuperar el poder tras las numerosas promesas incumplidas de los populares.

+ en
Fondo newsletter