«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Superior a la población de Potsdam

El Gobierno alemán regularizó a 200.000 extranjeros (la mayoría sirios y turcos) el año pasado

El canciller alemán, Olaf Scholz. Europa Press

Récord en el último cuarto de siglo: 200.000 inmigrantes se convirtieron en alemanes por la magia burocrática en 2023, una población superior a la de ciudades como Potsdam, Saarbrücken o Leverkusen.

De esos 200.000, el grupo más numeroso, con diferencia, lo formaban los sirios: 75.485 se convirtieron en ciudadanos el año pasado. En segundo lugar están los turcos, 10.735, mientras que Irak quedó en tercer lugar con 10.710 nuevos ciudadanos.

Tanto Alternativa para Alemania (AfD) como los Demócratas Cristianos (CDU) criticaron la noticia tras la publicación de las estadísticas. Una ironía que los representantes del partido soberanistas no han dejado de advertir, ya que muchos de los «nuevos alemanes» fueron expresamente invitados por la excanciller Angela Merkel, de la CDU, entre 2015 y 2016.

«Esto es más gente que la población de Potsdam, Saarbrücken o Leverkusen: el año pasado 200.100 personas obtuvieron la ciudadanía alemana», se lee en una nota hecha pública por AfD. «El número de regularizaciones ha alcanzado así un nivel récord histórico, mientras la coalición de gobierno y la CDU quieren engañarnos haciéndonos creer que se está limitando la inmigración. En realidad, la cifra récord es el resultado de la inmigración masiva de sirios entre 2014 y 2016, provocada por el entonces Gobierno federal de la CDU bajo Angela Merkel. Más de un tercio de los regularizados el año pasado procedían de Siria (75.500 personas); los inmigrantes de Irak y Turquía siguen en la clasificación».

En particular, una nueva y controvertida ley aprobada a principios de este año ha alterado radicalmente la forma en que los extranjeros reciben la ciudadanía, permitiéndoles obtenerla mucho más fácilmente y en un período de tiempo más corto.

Los datos muestran que los ciudadanos sirios que recibieron un pasaporte alemán en 2023 tenían una media de 24,5 años y el 64% eran varones. Llevaban viviendo en Alemania una media de 6,8 años. Los cónyuges y los hijos menores de edad también pueden regularizarse sin un período mínimo de estancia.

Además, recibieron la ciudadanía alemana 7.575 rumanos, 6.520 afganos, 6.420 iraníes, 5.910 ucranianos y 5.440 polacos. También hubo grandes aumentos en comparación con el año pasado: un 57% más de iraquíes se naturalizaron, un 56% más de sirios y un 55% más de afganos.

Los cambios anteriores en la ley de inmigración también alteraron la forma en que los nacidos en el país de padres extranjeros recibían la ciudadanía.

Gracias a las nuevas normas, cada año desde el 2000 nacen 40.000 nuevos ciudadanos alemanes, lo que supone un total de 802.000 niños con pasaporte alemán que tenían dos padres extranjeros, según la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF).

+ en
.
Fondo newsletter