«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Por discrepar de su defensa de la familia y de las fronteras

El PP Europeo se suma a los socialistas y a Bildu para criminalizar al Gobierno húngaro y atacar a sus instituciones

Eurodiputados de la misión que ha viajado a Hungría. Redes sociales

La misión de eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior (LIBE) que ha visitado Hungría ha vuelto a criminalizar al legítimo Gobierno de Viktor Orbán y a atacar a sus instituciones al alertar de la supuesta «erosión» de derechos fundamentales y la «negación abiertamente del Estado de derecho».

«Las conclusiones de la delegación indican que no hay mejoras en comparación a resoluciones anteriores del Parlamento y que, además, hay una tendencia preocupante de mayor erosión», ha lamentado la jefa de la delegación de eurodiputados, la holandesa Tineke Strik (Verdes).

Además, ha considerado «particularmente alarmante» la reciente enmienda de la Constitución húngara que defiende la soberanía húngara, protege a los menores ante los activistas de género y consagra una realidad biológica: que sólo hay dos sexos (hombres y mujeres).

La misión cuenta con eurodiputados de cinco grupos políticos: desde la izquierda hasta el Partido Popular Europeo, que se suma así a la persecución a un Ejecutivo patriota y soberanista que defiende la familia, las fronteras, la vida y la identidad nacional.

En la rueda de prensa ofrecida en Budapest al término de la misión, Strik ha estado acompañada por el eurodiputado socialista Krzysztof Smiszek, del ‘popular’ Michal Wawrykiewicz, de la liberal Sophie Wilmès y del proetarra Pernando Barrena (Bildu). «Hemos observado un deterioro indiscutible de la situación e incluso la negación abiertamente del Estado de derecho», ha declarado Wawrykiewicz, del PP Europeo.

+ en
Fondo newsletter