«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Consolida la coalición en Bruselas

El PP vota en Bruselas junto a los socialistas y la extrema izquierda a favor de la aplicación «plena» del Pacto Verde y de la inmigración masiva

Esteban González Pons (PP). Europa Press

El Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre las directrices de empleo con dos enmiendas que han sido el foco del debate y que han vuelto a poner de acuerdo a populares, socialistas y comunistas.

Las enmiendas son la número 13, que exige la plena implementación del Pacto Verde, y la número 20, que aboga por la apertura de «canales legales para la inmigración». Ambas han sido respaldadas por el PP.

La enmienda 13 insta a los Estados miembros a aplicar «plenamente el plan de acción para la economía social y el Pacto Verde». En la campaña de las elecciones europeas, los populares abogaron por suspender su aplicación por su incidencia en sectores como la agricultura o la industria.

La enmienda 20 insta a los Estados miembros a «abrir canales legales para la inmigración». La propuesta ha sido duramente criticada por las fuerzas patrióticas, que ven en esta medida una puerta abierta a la masiva llegada de inmigrantes, con graves consecuencias para los trabajadores europeos.

De los 22 eurodiputados del PP de Alberto Núñez Feijoo en el Parlamento Europeo, 17 han participado en la votación y todos ellos han respaldado ambas, alineándose de nuevo con los socialistas y con otras fuerzas de izquierda, y consolidando su coalición en Bruselas.

+ en
Fondo newsletter