Portugal acude este domingo a las urnas por tercera ocasión en tres años bajo la sombra otra vez de la ingobernabilidad por la negativa de AD a pactar con CHEGA.
Las encuestas no prevén importantes cambios con respecto a las pasadas elecciones. Así, en la última publicada esta semana, la coalición de Montenegro —Alianza Democrática (AD)— continúa al frente con una intención de voto del 32%, una cifra algo superior a la de 2024 y que propició una frágil gobernabilidad en la que dependía de la abstención de los socialistas para poder sacar adelante su programa.
El gran beneficiado de aquellas elecciones fue la formación patriota CHEGA, que se afianzó claramente como tercera fuerza política con más del 18% de los votos, si bien Montenegro continúa descartando cualquier alianza con la formación soberanista y patriota que daría estabilidad al país. Ahora alguna encuesta da a CHEGA más del 20% de los votos.
En esas el presidente Marcelo Rebelo de Sousa ha recordado a los portugueses que no habrá nuevas elecciones durante los próximos doce meses, ya que la Asamblea no puede ser disuelta ni en los primeros seis meses de mandato presidencial ni en los últimos seis, como es su caso.
André Ventura insiste en que sólo su partido representa una verdadera alternativa y un cambio real para el país. «CHEGA sigue creciendo. ¡No podemos parar! ¡El (día) 18 ganaremos!», aseveró, antes de reiterar que su misión es hacer de Portugal un lugar seguro. «Si quieres un cambio, no votes por las mismas personas de siempre. CHEGA merece una oportunidad», concluye.