La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha enviado una advertencia formal a RTVE tras los comentarios realizados por Julia Varela y Tony Aguilar durante la segunda semifinal de Eurovisión. Ambos comentaristas, encargados de narrar el certamen para la televisión pública española, aprovecharon la actuación de Israel para lanzar un alegato contra su participación en el festival y hacer referencia directa a la guerra en Gaza, en línea con la postura del Gobierno de Pedro Sánchez.
En un escrito enviado este viernes a Ana María Bordás, jefa de la delegación española, y firmado por Bakel Walden (presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión) y Martin Österdahl (supervisor ejecutivo del certamen), se advierte que cualquier nueva infracción durante la final del sábado podría derivar en sanciones económicas.
Durante la retransmisión, Varela y Aguilar optaron por no presentar a la cantante israelí, Yuval Raphael, y se limitaron a expresar las «dudas» de TVE respecto a la presencia de Israel en Eurovisión. Sin embargo, en su intervención omitieron por completo los atentados del 7 de octubre, cuando Hamás asesinó a más de 1.500 israelíes, incluyendo mujeres y niños, y tomó a decenas de rehenes, de los cuales 59 siguen secuestrados, muchos ya fallecidos.
Paradójicamente, la propia representante israelí fue víctima directa de esos ataques. Yuval Raphael se encontraba en el festival Nova cuando los terroristas islamistas atacaron a sangre fría a los asistentes. Pasó siete horas escondida en un refugio, herida por metralla, junto a medio centenar de personas cerca del kibutz Be’eri.
A pesar de ello, los comentaristas de RTVE evitaron cualquier mención a su historia personal o al contexto del ataque que sufrió su país. La UER ha recordado en su carta que «todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista«, que prohíben expresamente las declaraciones políticas y cualquier contenido que comprometa la supuesta neutralidad del evento. «Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, ‘Unidos por la música’, encarna nuestro compromiso con la unidad», indica el texto.
El organismo exige que RTVE garantice que sus comentaristas respeten estas normas «sin excepción» y recuerda que cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas.