La reina Isabel II ha fallecido este jueves 8 de septiembre a los 96 aƱos en el castillo de Balmoral, en Escocia.
Los cuatro hijos de la reina, el prĆncipe Carlos de Gales, la princesa Ana; el prĆncipe Eduardo, conde de Wessex; y el prĆncipe AndrĆ©s, duque de York, han viajado a la residencia de Balmoral para acompaƱar a su madre.
TambiĆ©n han acudido el prĆncipe Guillermo, duque de Cambridge y nieto de la monarca, y la duquesa de Cornualles, Camilla Parker Bowles. Asimismo, se les han unido el prĆncipe Harry, nieto de Isabel II, y su mujer, Meghan Markle.
El comunicado emitido por el Palacio de Buckingham sobre el Ā«preocupanteĀ» estado de salud de la reina previo a su fallecimiento se ha conocido despuĆ©s de que la monarca aplazara una reunión telemĆ”tica con su Consejo Privado –que aglutina a asesores polĆticos de la monarca–.
Dicho cambio de agenda se sumó a la lista cada vez mĆ”s amplia de anulaciones de actos de Isabel II, siendo una de sus ausencias mĆ”s simbólicas la que se produjo en la apertura de la sesión parlamentaria, cuando cedió a su hijo y heredero, el prĆncipe Carlos, la lectura del discurso del Gobierno.
La reina tenĆa problemas de movilidad y, de hecho, recibió a Truss en su residencia de Balmoral y no en Londres como es tradición de cara a su nombramiento como primera ministra durante la jornada del martes. Las imĆ”genes oficiales difundidas tras el encuentro con Truss muestran a Isabel II encorvada y con bastón.
La reina, que estuvo casada durante 73 aƱos con el prĆncipe Felipe, duque de Edimburgo, hasta su fallecimiento en abril de 2021, tiene cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos. El orden de sucesión establece que el hijo mayor ascenderĆ” al trono en caso de que el monarca muera o abdique, normas que fueron enmendadas en 2013 para garantizar que los hijos no tenĆan preferencia sobre sus hermanas mayores, en caso de haberlas.
De esta forma, el prĆncipe Carlos es el heredero de la reina y ascenderĆ” al trono tras su fallecimiento. El segundo en la lĆnea sucesoria es el prĆncipe Guillermo, mientras que el hijo mayor de Ć©ste, el prĆncipe Jorge, figura en tercer lugar.
La reina Isabel II era una monarca constitucional y, si bien era jefa de Estado de Reino Unido, sus poderes eran simbólicos y ceremoniales y permanecĆa neutral en el plano polĆtico. Asimismo, tenĆa entre sus competencias nombrar al Gobierno invitando al lĆder del partido que gane en las generales y disolver el Ejecutivo antes de los comicios.
La monarca era ademĆ”s jefa de Estado de otros catorce paĆses de la Commonwealth, un grupo que se redujo en 2021 despuĆ©s de que Barbados se convirtiera en una repĆŗblica. Varios paĆses caribeƱos, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y San Cristóbal y Nieves han apuntado ademĆ”s su intención de seguir los pasos de Barbados.