El actual vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, quiere ser candidato a primer ministro en Países Bajos. El responsable de las controvertidas políticas Net Zero y Green Deal de la UE que apuntan a los agricultores holandeses —y que ha asumido todas las tesis globalistas— va a optar a liderar la coalición entre su partido (Laborista) y la Izquierda Verde de cara a los comicios del mes de noviembre.
Los sondeos apuntan a que esta coalición podría obtener un respaldo electoral del 18,5%, superando al Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), que se posiciona en el 15%. Además, el Movimiento Campesino-Ciudadano (los conocidos como granjeros holandeses) quedarían en el tercer lugar logrando un apoyo del 14,9%, un incremento muy notorio (de 13,9 puntos) respeto a los comicios de 2021.
El retorno de Timmermans a la política holandesa preocupa por su «desconexión con la realidad nacional» y su «incapacidad para abordar las inquietudes específicas de los ciudadanos de los Países Bajos», según los analistas políticos, que especulan sobre la viabilidad de un Gobierno liderado por la alianza Partido Laborista/Izquierda Verde, aunque no descartan la opción de una coalición de conservadora pese a las declaraciones de Rutte de no colaborar con el Partido por la Libertad de Geert Wilders (PVV). La elección inminente de un nuevo líder para el VVD (el partido de un Rutte ya retirado) podría reconfigurar el panorama político.
Por su parte, Frans Timmermans ha señalado que en su campaña abordará asuntos nacionales y comentará su labor en Bruselas. «La crisis climática, la creciente desigualdad y la seguridad internacional demandan un enfoque firme que cuente con el respaldo amplio de la población», ha manifestado.