«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
DE LA CÁRCEL AL PARLAMENTO EUROPEO

Ilaria Salis: la comunista italiana que agredió a varias personas en Budapest y hoy es eurodiputada

Ilaria Salis. Europa Press

Entre el 9 y el 11 de febrero de 2023, en la capital de Hungría, Budapest, en el marco del Día de la Independencia, se produjeron cinco agresiones, en las que un grupo de hombres y mujeres atacó por la espalda a transeúntes y los agredió con violencia con diversos objetos, como martillos. Entre las víctimas había ciudadanos húngaros y extranjeros, y de las nueve personas agredidas, cuatro sufrieron heridas graves. Entre los agresores de aquellos días se encontraba la italiana Ilaria Salis, hoy eurodiputada por la Alianza Verdes e Izquierda.

La Fiscalía General de Budapest acusó en octubre de 2023 a tres sospechosos en relación con estos ataques, entre ellos Salis, que fue acusada de los delitos de lesiones que ponen en peligro la vida e integración en grupo criminal, y después enviada a prisión. Desde julio y tras más de 15 meses en la cárcel, esta activista comunista está en libertad después de que el partido izquierdista italiano Alianza Verdes e Izquierda la colocase como número uno de las listas de este partido a las elecciones europeas. Salis fue elegida como candidata en una maniobra orquestada por la formación para librar de prisión a la condenada a través de la inmunidad, pese a no haber cumplido la correspondiente pena por sus delitos.

Víctima de las agresiones cometidas por el grupo criminal del que formaba parte Ilaria Salis.

Esta semana, el eurodiputado Georg Mayer del grupo Patriotas por Europa (en el que está integrado VOX en la Eurocámara), ha denunciado el caso en el Parlamento. «Hay una diputada, Ilaria Salis, que golpea a la gente con un martillo, la violencia viene de la izquierda, y yo pediría que se arrojara luz sobre esta persona para evitar que entren armas en esta Cámara», criticó este miércoles. El austriaco, miembro del FPÖ, también exigió que Salis, que ha llegado al Parlamento «directamente» desde una prisión húngara, sea registrada a diario para garantizar que no se introducen armas en el edificio.

Su denuncia ha sido respaldada por Fidesz, el partido que gobierna en Hungría con Viktor Orbán y también integrante de Patriotas por Europa, que ha recordado que varias cámaras de seguridad registraron el momento del ataque cometido por Salis. «Ilaria Salis no fue arrestada por defender los derechos humanos», han precisado en referencia a las declaraciones de Manon Aubry, líder del grupo de extrema izquierda GUE/NGL. Según Aubry, la comunista fue «encarcelada» por Orbán «por defender los derechos fundamentales y luchar contra los extremistas de derecha».

La formación húngara ha denunciado la estrategia de la Alianza Verdes e Izquierda para librar a Salis de las consecuencias de sus actos y ha criticado la connivencia de la izquierda, «y no sólo de la izquierda», en ignorar los crímenes cometidos por la eurodiputada y a sus víctimas.

+ en
Fondo newsletter