«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La ceremonia se celebrará en el interior debido al mal tiempo

La catedral de Notre Dame reabre cinco años después del incendio en presencia de líderes como Trump y Zelenski

Catedral de Notre Dame tras la reparación. Redes Sociales

Uno de los emblemas religiosos y culturales de Francia, Notre Dame, reabre sus puertas este sábado, cinco años después del devastador incendio que casi la destruye por completo. El evento, calificado como histórico, reunirá a más de 40 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos figuras destacadas como Volodímir Zelenski y Donald Trump, quien realiza su primera visita internacional tras su victoria en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La ceremonia comenzará a las 18.15 horas con un elaborado protocolo que, debido al mal tiempo, se celebrará íntegramente en el interior del templo. Según un comunicado conjunto de la diócesis de París y el Elíseo, esta decisión se tomó por las fuertes rachas de viento, que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora. El evento estaba inicialmente planificado para incluir un discurso de Emmanuel Macron en la explanada, pero finalmente el presidente francés hablará dentro de la catedral tras los actos religiosos iniciales dirigidos por el arzobispo Laurent Ulrich.

Un despliegue de seguridad sin precedentes con 6.000 agentes cubre la isla del Sena, sede de Notre Dame. Desde primeras horas de la mañana, controles exhaustivos, vigilancia antidrones y el cierre de comercios cercanos han transformado el área en un espacio blindado. Este operativo ha generado algunas quejas por parte de los comerciantes, aunque las autoridades consideran la medida indispensable dada la presencia de tantas personalidades internacionales y el clima político tenso tras la reciente caída del Gobierno de Michel Barnier.

Entre los asistentes, destacan personalidades como el príncipe Guillermo de Gales, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la primera dama estadounidense Jill Biden, y los mandatarios de Paraguay, Santiago Peña, y de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi. Sin embargo, algunas figuras han declinado la invitación, como los reyes de España, Felipe VI y Letizia, o el papa Francisco, aunque este último enviará un mensaje que será leído por el arzobispo de París.

La reapertura de Notre Dame simboliza un logro notable de restauración en tiempo récord, cumpliendo la promesa de Emmanuel Macron de devolver la catedral a su esplendor en cinco años. Los trabajos han permitido renovar su aspecto y preservar su legado histórico, consolidando la iglesia como un icono cultural mundial.

El arzobispo Ulrich dará inicio a la ceremonia con la lectura de tres salmos y un acto simbólico de apertura de la puerta, golpeándola con una cruz. Este ritual será seguido por discursos políticos, incluido el de Macron, que cerrará el evento en una jornada marcada por la mezcla de solemnidad religiosa y relevancia política.

Notre Dame, renacida de las cenizas, vuelve a abrir sus puertas al mundo, reafirmando su posición como símbolo de la resiliencia y la cultura francesa en un evento que quedará grabado en la historia de París.

+ en
Fondo newsletter