La inmigración y la guerra en Ucrania se han consolidado como las principales preocupaciones de los europeos en el último Eurobarómetro, presentado este miércoles por Europa. Según el informe de otoño 2024, el 31% de los ciudadanos europeos considera que el conflicto bélico en Ucrania es el mayor desafío al que se enfrenta la UE, mientras que la inmigración ocupa el segundo lugar, con un 28%.
Este último dato refleja un incremento significativo en la preocupación por la inmigración, impulsado por el aumento de llegadas irregulares y las tensiones sociales derivadas de la gestión migratoria. En España, esta inquietud es aún mayor: el 34% de los ciudadanos identifica la inmigración como el principal problema de la Unión Europea, un salto de 13 puntos respecto al informe de primavera, el más alto registrado en toda la encuesta.
La situación migratoria ha cobrado especial relevancia en países como España, Italia y Grecia, que han enfrentado cifras históricas de llegadas de inmigrantes en zonas como Canarias, Ceuta y Lampedusa. Estas regiones han experimentado una saturación de recursos, lo que ha generado tensiones con las comunidades locales y una creciente demanda de acción por parte de los gobiernos nacionales y de la propia UE.
En cuanto a la guerra en Ucrania, los ciudadanos europeos ven este conflicto como un desafío prioritario, dada su repercusión en la seguridad internacional y su impacto económico en la región. Aunque España comparte esta preocupación, con un 27% de los encuestados señalando el conflicto como el principal problema, esta inquietud ocupa el segundo lugar en el país, por detrás de la inmigración.
El informe también muestra que la situación internacional, con un 27% de preocupación a nivel europeo, sigue siendo un foco importante para los ciudadanos, reflejando las tensiones geopolíticas actuales. Sin embargo, temas como el cambio climático o el terrorismo, que en años anteriores figuraban entre los problemas destacados, han perdido relevancia en la percepción ciudadana.