La Comisión Europea ha pedido este miĆ©rcoles a los paĆses de la Unión Europea (UE) recortar un 15 por ciento su consumo de gas de forma voluntaria hasta la próxima primavera, una reducción que Bruselas quiere poder imponer de forma obligatoria en caso de alerta para la seguridad de suministro.
Ā«Rusia nos estĆ” chantajeando (…). Por eso, sean parciales o totales los cortes, Europa necesita estar preparadaĀ», ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, en una rueda de prensa.
La dirigente alemana ha apelado a la Ā«solidaridadĀ» para ayudar a los paĆses Ā«mĆ”s vulnerablesĀ» por los cortes de gas y ha defendido la importancia de que Ā«todos contribuyan al ahorroĀ» en el marco de un plan que puede plantear reservas para paĆses como EspaƱa y Portugal que no dependen del combustible ruso.
El Ejecutivo comunitario plantea asà una nueva regulación que le dé poderes para declarar una «alerta europea» de seguridad e imponer racionamientos obligatorios del consumo de gas, previa consulta con los Estados miembros, en caso de escasez o de una demanda excepcionalmente alta.
Ā«Si no se dan avances suficientes o la situación se deteriora, la Comisión podrĆ” activar una alerta europea en cualquier momento para obligar a reducir un 15 por cientoĀ«, ha asegurado la comisaria de EnergĆa, Kadri Simson.
AsĆ, el plan establece un objetivo de reducción del consumo de gas del 15 por ciento en todos los paĆses de la UE desde el 1 de agosto del presente ejercicio hasta el 31 de marzo del próximo aƱo que implicarĆ” que administraciones pĆŗblicas, hogares, propietarios de edificios pĆŗblicos, proveedores de energĆa y la industria tengan que tomar medidas para ahorrar gas.
Para ello, los Estados miembros deberÔn actualizar sus planes de emergencia para cumplir el objetivo del 15 por ciento de reducción de consumo de gas, un hito del que deberÔn informar al Ejecutivo comunitario cada dos meses.
AdemĆ”s, aquellos paĆses de la UE que soliciten el suministro de gas solidario deberĆ”n demostrar que han tomado las medidas necesarias para reducir la demanda en su mercado interno.