«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
mató a tres personas

Los servicios de seguridad alemanes revelan que el islamista de Solingen estaba radicalizado «mucho antes» de entrar en el país

Lugar del ataque en Solingen.

Issa al Hasan, el sirio de 26 años que asesinó a tres personas durante un festival municipal en Solingen en agosto de 2024, ya era islamista antes de pisar Alemania, según informa Der Spiegel. El atacante, que llegó ilegalmente al país en diciembre de 2022, consumía propaganda salafista yihadista desde al menos 2019 y buscaba contenido del Estado Islámico en Internet antes de cruzar la frontera.

Los servicios de seguridad alemanes han descubierto que Al Hasan ya estaba radicalizado «mucho antes» de entrar en Alemania. La Fiscalía Federal sostiene que la guerra en Gaza intensificó aún más su fanatismo a partir de octubre de 2023, pero el rastro digital del atacante se remonta años atrás. A inicios de 2020 ya buscaba canciones de combate del Estado Islámico, y en junio de 2024, apenas semanas antes del atentado, introdujo en buscadores el término «matar al infiel«.

Durante ese mismo mes, se unió a un grupo de chat yihadista dirigido por un tal «Abu Faruq», identificado por las autoridades como reclutador de terroristas suicidas en Europa. Según la investigación, Al Hasan contactó con él en vísperas del festival, recibiendo incluso consejos sobre el cuchillo que debía utilizar.

El perfil del agresor: islamista, ilegal y no deportado

Al Hasan llegó a Alemania tras haber sido registrado previamente en Bulgaria, donde entró con ayuda de contrabandistas ilegales. Aunque las autoridades alemanas intentaron devolverlo a Bulgaria bajo el procedimiento de Dublín, el atacante logró evadir la deportación ocultándose. Aun así, no fue expulsado ni controlado de forma eficaz, lo que reabre el debate sobre el fracaso estructural del sistema migratorio alemán.

El ataque tuvo lugar la noche del 23 de agosto de 2024 durante una celebración popular. Según la Fiscalía, Al Hasan apuñaló a sus víctimas por la espalda, en el cuello y el torso, con una violencia extrema. El balance: tres muertos y varios heridos graves.

Aunque el acusado niega cualquier vínculo con el Estado Islámico, alega haber sido manipulado y afirma actuar por un trastorno mental, los investigadores no han encontrado indicios clínicos que lo respalden. Dijo haberse «horrorizado» por la visión de la gente celebrando mientras sufría el pueblo palestino, e incluso aseguró haber creído ver a un «soldado israelí» entre los músicos del escenario.

El juicio contra Al Hasan comenzará el próximo 27 de mayo en el Tribunal Superior Regional de Düsseldorf. Está acusado de triple asesinato, diez intentos de asesinato y pertenencia a una organización terrorista extranjera. El tribunal ha fijado 22 sesiones para el proceso.

El caso se ha convertido en un símbolo del caos migratorio en Alemania: un islamista que llega con historial radical, burla una deportación y termina asesinando a civiles en una fiesta popular. Todo ello bajo un sistema que ni detecta, ni expulsa, ni protege.

+ en
Fondo newsletter