«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Buscará sellar una coalición con los socialdemócratas

Merz (CDU), menos de 24 horas después de las elecciones alemanas: «Ninguno de nosotros quiere cerrar la frontera aunque se dijera en campaña»

Friedrich Merz junto a Alberto Núñez Feijoo. Redes sociales

El líder de la CDU, partido vencedor de las elecciones celebradas en Alemania y aliado del PP, ha anunciado menos de 24 horas después del resultado que la promesa de cerrar fronteras para controlar la inmigración ilegal, anunciada en varias ocasiones durante la campaña, no está encima de la mesa.

Friedrich Merz ha insistido en que no busca un cierre total de fronteras. Así, ha recordado que su intención es aplicar «rechazos temporales» en los puntos de acceso al país hasta la entrada en vigor del sistema europeo SECA en 2026.

De esta forma, ha dado un paso más en su objetivo de cerrar un acuerdo con los socialistas, reconociendo incluso que figuras de su partido prometieron durante la campaña seguir esta línea pero ahora no se plantea. «Quiero decirlo una vez más muy claramente: ninguno de nosotros está hablando de cerrar fronteras. Aunque esto se afirmó en ocasiones durante la campaña electoral. Ninguno de nosotros quiere cerrar las fronteras».

En agosto, el miembro de la CDU Jens Spahn aseguró de forma clara y concisa en el programa de entrevistas de Markus Lanz que su partido cerraría las fronteras en caso de llegar al poder, tratando de seducir así a los millones de alemanes que ven en la inseguridad causada por el caos migratorio el principal problema del país.

También un mes antes de la convocatoria electoral presentó Friedrich Merz dos mociones al pleno sobre el endurecimiento de la política migratoria alemana, llegando a ser señalado —incluso por Angela Merkel— por los votos de AfD.

+ en
Fondo newsletter