El canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado la retirada de las restricciones de alcance hasta ahora en vigor para la utilización de armamento alemán por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, lo que permitiría a Kiev atacar objetivos dentro de territorio ruso.
«Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para seguir apoyando a Ucrania. Esto también significa que ya no existen restricciones de alcance para las armas que suministramos. Ucrania ahora también puede defenderse atacando posiciones militares en Rusia», ha afirmado Merz en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
«Ya no hay ningún límite de alcance para las armas enviadas a Ucrania, ni de Reino Unido, ni de Francia ni nuestras. Tampoco de los estadounidenses», ha añadido Merz durante un acto en Berlín recogido por la agencia de noticias Bloomberg. «Ucrania ahora puede defenderse atacando posiciones militares también en Rusia», ha insistido.
En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que supone un hecho «bastante peligroso» contrario a los esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania. «Si realmente se toma esa decisión iría en contra de nuestras intenciones de lograr un acuerdo político», ha afirmado Peskov en unas declaraciones publicadas en la red social Telegram.
Francia, Reino Unido o Estados Unidos han entregado armamento de largo alcance a Ucrania, pero Alemania hasta ahora había rechazado aportar armas de largo alcance. Kiev demanda en particular los misiles de crucero alemanes Taurus.