El primer ministro aludía de esta manera a sus críticas a la Comisión Europea (CE) por favorecer la inmigración musulmana.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, fortalecido tras lograr una victoria aplastante en las elecciones legislativas del domingo, ha advertido a la Unión Europea (UE) que «las cosas no pueden seguir así».
«No nos enfrentamos a Europa. Queremos una Unión Europea exitosa y fuerte, pero para ello debemos decir todo lo que nos atormenta», declaró Orbán a la televisión Echo Tv.
Para el jefe de Gobierno, el resultado de los comicios de este domingo, en los que su partido, el conservador Fidesz, obtuvo casi el 50 % de los votos, ha dejado claro «a toda Europa que las cosas no pueden seguir así».
El primer ministro aludía de esta manera a sus críticas a la Comisión Europea (CE) por favorecer la inmigración musulmana, así como a otras posturas que mantienen tensas las relaciones de Budapest con Bruselas.
La Oficina Nacional Electoral de Hungría confirmó, tras el escrutinio del 98 % de los votos, el triunfo del Fidesz con el 48,9 % de los sufragios.
En segundo lugar quedó el ultraderechista partido Jobbik de Gábor Vona, con el 20 %, seguido de la coalición izquierdista liderada por Gergely Karácsony y formada por los socialdemócratas y el partido Diálogo, con el 12 %.
Orbán no solo ha obtenido el tercer mandato consecutivo al que aspiraba, sino que ha logrado más de 4 puntos porcentuales por encima del apoyo recibido en los comicios anteriores, celebrados en 2014 (44,46 %), y muy probablemente su formación recuperará la mayoría de dos tercios de los escaños del Parlamento.
El resultado definitivo de los comicios, que contó con la mayor participación desde 2002 (casi el 70 % de los más de 8 millones de ciudadanos con derecho a voto acudió a las urnas), será dado a conocer en los próximos días, tras el escrutinio de los casi 200.000 votos emitidos en el extranjero.