«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Defendió la «cooperación» entre China y la UE

«Sin Huawei no hay 5G posible»: la defensa de González Pons de los intereses del gigante chino en Europa

Esteban González Pons (PP). Europa Press

La Justicia belga investiga una nueva trama de presuntos sobornos a eurodiputados para intentar influir en los procesos de decisiones de la Unión Europea, una operación por la que se han llevado a cabo una veintena de registros este jueves y en cuyo se marco se investiga a varios lobistas de la compañía china de Huawei como fuente de las presiones.

La Fiscalía federal confirma 21 registros desde primera hora en diversos lugares de Bélgica, incluida la capital, y Portugal, si bien el medio de investigación ‘Follow the money’ que adelantó la investigación precisa que parte de las pesquisas están teniendo lugar en la sede principal de Huawei en Bruselas y, junto a los diarios ‘Le Soir’ y ‘Knack’, apuntan que hay una «quincena» de eurodiputados implicados.

Cabe señalar que políticos europeos han defendido los intereses del gigante chino en Europa. Un ejemplo es el vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, que defendió la entrada de Huawei en la red 5G europea. En febrero de 2020, en un artículo titulado La revancha de la historia: ¿es Europa una colonia digital? dijo que «en ningún caso es aceptable la presión que está ejerciendo EEUU contra la UE para que vetemos, como ha hecho Trump, la participación de Huawei en el desarrollo de las infraestructuras de 5G».

«Tengo la sospecha de que detrás de esas amenazas no hay tanta preocupación por la seguridad como miedo a perder en favor de China y quizá de Europa la ventaja competitiva que ahora ostentan sus empresas en la economía digital. Hoy por hoy, sin Huawei no hay 5G posible en Europa«, concluyó. En 2017, Pons viajó a Pekín para reunirse con el Gobierno chino y representantes del Partido Comunista, y manifestó que «la colaboración entre China y la UE es imprescindible para la estabilidad global».

En cambio, Pons atacó a Trump tras su llegada a la Casa Blanca. Manifestó que el dirigente republicano se había proclamado «macho alfa de una manada de gorilas» y le llamó «ogro naranja«. En la misma línea el eurodiputado del PP Javier Zarzalejos también le atacó: «Él es un presidente que se jacta de no haber entrado en guerras. Menos mal que no estaba en la Casa Blanca cuando Hitler arrasada Europa», aseveró.

+ en
Fondo newsletter